5 Bodegas Navarras que Debes Visitar

5 Bodegas Navarras que Debes Visitar

Si eres un apasionado del mundo del vino, Navarra y sus bodegas te sorprenderán. Esta región, con una tradición vinícola que se remonta a la Edad Media, alberga algunas de las bodegas más fascinantes de España. En este artículo te presentamos 5 bodegas navarras que debes visitar, seleccionadas por su calidad excepcional, su historia y las experiencias únicas que ofrecen. Desde modernas instalaciones ecológicas hasta históricas bodegas en castillos medievales, las bodegas de Navarra son un destino imprescindible para cualquier enoturista.


1. Bodegas Irache: Donde el vino y el Camino de Santiago se encuentran

Ubicación: Ayegui
Experiencia estrella: La famosa Fuente del Vino, donde los peregrinos pueden beber gratis (controlado por dosificadores).

Fundada en 1891, esta es una de las bodegas navarras con más historia. Su ubicación junto al Camino de Santiago la convierte en visita obligada:

  • Museo del Vino con más de 400 piezas históricas
  • Visitas guiadas por los viñedos y bodega centenaria
  • Cata final con sus premiados vinos jóvenes y crianzas

No te pierdas: Su Irache Reserva, un tinto con 18 meses en barrica de roble francés.

[Enlace interno: Conoce más sobre el vino y el Camino de Santiago en Navarra]


2. Bodegas Ochoa: Innovación y tradición familiar

Ubicación: Olite
Experiencia estrella: Vendimia nocturna para preservar la frescura de la uva

Esta bodega familiar es pionera en vinos ecológicos en Navarra. Ofrece:

  • Talleres de vendimia para niños (septiembre-octubre)
  • Catas comentadas con productos locales
  • Visitas a sus modernas instalaciones ecológicas

Vino destacado: Ochoa Moscatel Vendimia Tardía, un blanco dulce perfecto para postres.

Reservas en www.bodegasochoa.com


3. Pago de Cirsus: Lujo entre viñedos

Ubicación: Ablitas
Experiencia premium: Cena con maridaje bajo las estrellas (95€/persona)

Considerada una de las bodegas navarras más exclusivas:

  • Hotel y restaurante gourmet en la finca
  • Visitas en buggy por los viñedos
  • Spa con tratamientos de vinoterapia

Recomendación: Prueba sus afamados rosados de Garnacha.


4. Bodega Otazu: La «Catedral del Vino»

Ubicación: Cizur Menor
Experiencia cultural: Visita al señorío medieval (siglo XII)

Conocida como la «Catedral del Vino» por sus impresionantes bóvedas, ofrece:

  • Jardín de esculturas contemporáneas
  • Cata de 3 vinos con pintxos (49.95€)
  • Exposiciones de arte temporales

No te pierdas: Su Otazu Premium Cuvée, con notas de violeta y pimienta negra.


5. Castillo de Monjardín: Vino con historia real

Ubicación: Villamayor de Monjardín
Experiencia histórica: Visita una bodega en un castillo del siglo XII

Esta bodega combina a la perfección historia y modernidad:

  • Wine bar con vistas a los Pirineos
  • Degustación de su premiado Chardonnay Barrica Selección
  • Explicación de la historia del castillo

Dato curioso: Aquí descansan los restos del rey Sancho Garcés I.

Sitio oficial https://www.monjardin.es/


Consejos para tu Visita

  • Mejor época: Septiembre-octubre (vendimia) o abril-junio
  • Reserva
  • Precios: Desde 10€ (cata básica) hasta 120€ (experiencias premium)
  • Accesibilidad: 90% de bodegas tienen acceso sin barreras

«Navarra no es solo vino, es una experiencia para todos los sentidos» – Juan Martínez, enólogo local


Estas 5 bodegas navarras representan lo mejor de la región. Ya busques historia, innovación o simplemente disfrutar de grandes vinos, Navarra tiene la bodega perfecta para ti.

¿Qué esperas para planificar tu ruta?