Turismo rural en familia

Turismo rural en familia

Turismo rural en familia: experiencias educativas en entornos naturales de Navarra

¿Te imaginas ordeñar una vaca al amanecer, alimentar gallinas con tus hijos o recolectar hortalizas directamente del huerto? El turismo rural en familia en Navarra no solo ofrece descanso y desconexión, sino también aprendizajes únicos en contacto con la naturaleza. La comunidad foral cuenta con un gran número de alojamientos rurales y granjas escuela que combinan sostenibilidad, tradición y entretenimiento educativo.

¿Por qué elegir el turismo rural en familia?

  • Fomenta el respeto por el medio ambiente
  • Enseña valores como el cuidado de los animales y el trabajo en equipo
  • Favorece el aprendizaje vivencial y sensorial
  • Desconecta de pantallas y ruidos urbanos
  • Refuerza los lazos familiares en un entorno sano

1. Granja Escuela Haritz Berri – Ulzama

Situada en un entorno idílico del valle de la Ulzama, esta granja escuela ofrece talleres para familias: desde elaboración de pan hasta paseos por el bosque. Los niños pueden interactuar con animales y conocer los ciclos de la naturaleza.

granjaescuela-haritzberri.com


2. Granja Escuela Xuberoa – Educación activa y lúdica

Una de las granjas escuela más completas de Navarra, con actividades todo el año. Ofrecen visitas de día, campamentos y talleres donde los niños aprenden sobre agricultura, ganadería y biodiversidad.

granjaescuelaxuberoa.com


3. Granja Escuela Ulzama – Tradición y sostenibilidad

Perfecta para pasar una jornada educativa en familia. En esta granja se promueven los valores del mundo rural a través del contacto directo con animales autóctonos, huerta ecológica y actividades interactivas.

4. Agroturismo Mari Cruz – Una casa rural para vivir la granja

En pleno Valle de Arce se encuentra esta preciosa casa rural donde los más pequeños pueden convertirse en «granjeros por un día». El entorno es perfecto para combinar descanso con actividades rurales.

agroturismomaricruz.com


Actividades que enamoran a pequeños y mayores

  • Elaboración de queso artesanal
  • Recolección de huevos y alimentación de gallinas
  • Siembra y cosecha en el huerto
  • Paseos en burro o poni
  • Talleres de cocina rural (pan, mermeladas, conservas)

Consejos para disfrutar del turismo rural en familia en Navarra

✔ Reserva con antelación, sobre todo en puentes y vacaciones escolares
✔ Lleva ropa cómoda y preparada para actividades al aire libre
✔ Consulta si las actividades están adaptadas a edades específicas
✔ No olvides una cámara… ¡Los recuerdos serán inolvidables!

¿Cuándo es la mejor época?

El turismo rural se disfruta todo el año, pero primavera y otoño son especialmente recomendables por el clima suave y la actividad agrícola. En verano muchas granjas ofrecen campamentos o estancias familiares, y en invierno se puede vivir la experiencia rural más hogareña.

El turismo rural en familia en Navarra es una oportunidad única para que los niños aprendan de forma activa mientras se divierten. Las granjas escuela y alojamientos rurales no solo ofrecen hospitalidad, sino también vivencias que dejan huella. Si buscas una escapada educativa, natural y llena de valores, Navarra te espera con los brazos abiertos… y los animales también.