Urdax / Urdazubi

Urdax / Urdazubi

Valle de Baztán

Dónde dormir

Dónde comer

Servicios

Eventos


SOBRE EL LUGAR

Urdazubi/Urdax es una villa situada en el norte de Navarra, en la comarca del Valle de Baztán, a escasos kilómetros de la frontera con Francia y con alrededor de 350 habitantes. Su nombre, de origen vasco, significa literalmente “puente sobre el agua” («ur = agua, zubi = puente»), reflejando el canal y el río Urtxume que atraviesan el casco urbano.

El poblado germinó en torno al Monasterio de San Salvador, fundado alrededor del siglo XI como hospital para peregrinos del Camino de Santiago, y gestionado en los siglos XII–XIII por la orden premonstratense. El monasterio fue clave en el desarrollo local hasta 1793, cuando un incendio provocado por tropas francesas arrasó buena parte del edificio y de la villa, destruyendo su rica biblioteca de más de 9 000 volúmenes.

Tras la desamortización de Mendizábal en 1839, la comunidad religiosa fue disuelta y muchos edificios se adaptaron a viviendas; el templo del monasterio pasó a servir como iglesia parroquial mientras el antiguo claustro alberga un museo de arte y patrimonio litúrgico. Este legado histórico y arquitectónico —mezcla de hospital, orden religiosa y núcleo urbano— define el carácter único de Urdazubi/Urdax.


PUNTOS DE INTERES

Monasterio de San Salvador

Este monasterio premonstratense, fundado en el siglo XI‑XII, es una joya patrimonial. Conserva hoy la iglesia parroquial con bóvedas de crucería estrellada y un claustro reformado en el siglo XVIII que acoge exposiciones de arte contemporáneo.

Cuevas de Ikaburua (Urdazubi/Urdax)

Formaciones kársticas con estalactitas y estalagmitas, recorridas por el río Urtxume. Poseen restos arqueológicos paleolíticos y leyendas de lamias; están acondicionadas para visitas guiadas con efectos de luz y sonido.

Molino hidráulico e histórico circuito de agua

El molino, datado en el siglo XVIII, es uno de los mejor conservados de la zona. Junto al canal, ilustra la evolución energética local, ya que el agua también se utilizó históricamente para generar electricidad.

Casa natal de Pedro Aguerre “Axular”

Casa del poeta y escritor en lengua vasca nacido en 1556, este caserío conserva elementos originarios del siglo XVII y es muestra de la arquitectura tradicional de la zona.

Ermita de San Esteban

Ubicada en el barrio de Alkerdi, data del siglo XV. Es un pequeño templo con un retablo conservado, que sirve de reflejo de la historia religiosa local.

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • Visitar durante las fiestas de mayo (jueves de la Ascensión): Urdazubi/Urdax celebra su patronato con procesiones tradicionales y actos religiosos durante la Ascensión, lo que ofrece la oportunidad de ver el pueblo en pleno ambiente festivo.
  • Experimentar el Día del Hierro en agosto: recreación histórica que representa la llegada del hierro desde Vizcaya, con música, teatralizaciones y mercado local, ideal para disfrutar en familia.
  • Acceder a las cuevas con reserva anticipada: las Cuevas de Ikaburua ofrecen visitas guiadas de aproximadamente 40 minutos con efectos y explicaciones. Es importante reservar online, especialmente en fin de semana.
  • Temporada ideal y clima: el clima oceánico templado mantiene temperaturas medias entre 13 y 14 °C, con abundantes lluvias; los mejores meses para visitar son de mayo a septiembre, cuando el tiempo suele ser más seco.
  • Cómo llegar y moverse: se accede fácilmente desde Pamplona por la N‑121‑B. La villa es pequeña y peatonal; se puede recorrer a pie en media hora, y hay aparcamiento junto al monasterio y la oficina de turismo.
  • Gastronomía local destacada: prueba platos tradicionales como el “zikiro” (cordero), postres con queso de oveja y productos caseros del valle, disponibles en las ventas y restaurantes de la zona.

Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga Urdazubi/Urdax

PDF interactivo de información turística del municipio

Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.

¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!


Otros atractivos de la zona

Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.