café iruña interior

Hoy te presentamos el Cafe Iruña

4 zonas de bares más importantes:

Plaza del Castillo y Estafeta

Para ir de cañas y pinchos la zona más concurrida y con mayor concentración de bares es la Plaza del Castillo y las calles San Nicolás, Estafeta y alrededores. Podrá ir de bar en bar sin necesidad de recorrer ni diez metros, cuestión de ahorrar esfuerzos al caminar.

En la Plaza del Castillo lo que abundan son las terrazas que buscan la mejor orientación y el sol, tan apreciado en Pamplona. El de mayor tradición es el Café Iruña, inaugurado en 1888 y que conserva su elaborada decoración original, en estilo romántico. Tiene el llamado “Rincón de Hemingway” que es un elegante local anexo al mismo restaurante, en el que está la estatua de Ernest Hemingway a tamaño real con la que podrá fotografiarse. Al ser el Café Iruña una entidad privada el acceso está condicionado a tomar una mínima consumición.

En la otra esquina de la plaza se agrupan el Txoko, El Casino, el Sevilla, etc. Cualquier terraza es buena, aunque los precios, al estar en el mejor sitio de Pamplona, suben un poco.

El Ensanche

Es una zona de calles más anchas, más desahogada que el casco antiguo y también con muchos bares y ambiente. Parte desde la Plaza del Castillo y el Paseo Sarasate y se va expandiendo siguiendo la Avenida comercial de Carlos III. Aquí los bares son para gente algo más mayor, algo más tranquilos y en general de cuidados diseños. Vamos a ir saliendo a la búsqueda de las mejores zonas del ensanche:

En la Avenida Roncesvalles, cerca del monumento del encierro, hay unos bares con terraza de ambiente más selecto, son La Olla o la Botería. Siguiendo hacia la calle Arrieta está el Burladero y subiendo por la calle Olite y calles aledañas, La Carbonera, El Che, PTV (qué significa de Pamplona de Toda la Vida), la Navarra con su famoso pintxo de tortilla, etc.

En la calle García Castañón, junto al Paseo Sarasate, han abierto numerosos bares también con terraza, son la Antiguo Farmacia, El Avenida o el Nevada. En la plaza del Baluarte hay un bar restaurante de elegante diseño con una amplia terraza.

Casco Antiguo

Nos adentramos en las calles que nos llevan hacia la catedral y el ayuntamiento. Unos se agrupan en torno al barrio de la Navarrería, otros van según las calles y los que pueden buscan cualquier plaza un poco despejada para instalar sus terrazas. En general el ambiente es más alternativo y según en que zonas, vamos a tratar de explicarlo:

En el encuentro de la calle Mercaderes hay varios bares muy populares de cuidados diseños y buena cocina como el Iruñazarra, el Qwerty o el Temple, este último de toda la vida y famoso por sus fritos. Subiendo por la calle Navarrería se agrupan numerosos bares y alguna peña, es esta una zona más alternativa con tabernas de siempre, en donde están el Mesón de la Tortilla, el Mesón de la Navarrería o La Mejillonera de merecida fama por sus mejillones, calamares, etc.

Les proponemos una serie de plazas en las que poder disfrutar en sus terrazas: La plaza del Ayuntamiento, la Plaza del Consejo, la Plaza de la Catedral, la plaza de San Nicolás y por último el Rincón del Caballo Blanco, todas ellas tienen bares con buen servicio y las terrazas tienen el especial encanto del casco histórico. Un lujo en el que encontrará bares como El café Peregrino, el Bistroc Catedral o el Caballo Blanco.

Barrio Iturrama y San Juan

ITURRAMA. Es un barrio con alta calidad de vida, muy próximo a las universidades y desde el que se puede llegar cómodamente al casco antiguo andando en un paso de unos veinte minutos que atraviesa el parque de la Ciudadela. La principal concentración de bares se da en la calle Iturrama en su encuentro con la plaza Félix Huarte, donde nos encontraremos con numerosas terrazas y bares como La Piedra, The House Beer o la Cervecería Shamrock, especializados en buena cerveza. En la misma calle Iturrama encontraremos el Chelsy con su amplia variedad de pintxos o la Champanería, de toda la vida y especializada en marisco, chopitos y otras delicias.

SAN JUAN. Barrio residencial que cuenta tiene en la Avenida de Bayona su principal arteria comercial y de comunicaciones. Los bares recorren esta avenida donde podremos disfrutar de la variedad de pintxos del Letyana, los bocadillos de la Cervecería internacional y muchos más. La plaza de Yamaguchi tiene muchos bares, y muchas terrazas y es lugar habitual de encuentro de los pamplonicas. La Picachilla, el Jucar, el Orient Express, etc. mucha variedad y las terrazas siempre muy animadas.


Otros atractivos turísticos de Pamplona: