Catedral de Santa María

Pamplona

La Catedral de Pamplona es la joya de la ciudad y su visita es casi imprescindible. Construida a lo largo de varios siglos, conserva la mayoría de las dependencias que utilizaba el cabildo, formando el conjunto catedralicio más completo de España. Atravesar la fachada neoclásica es retroceder en el tiempo, a un ambiente más espiritual y profundamente pétreo. Cada rincón está dominado por la piedra: suelos, paredes y techos, pero al alzar la vista hacia las bóvedas, comprendemos que no siempre fue así: las catedrales estaban pintadas y decoradas, y en la de Pamplona se han insinuado los colores originales, dejando que nuestra imaginación complete la visión.

Sin dejar de imaginar, un paseo por el claustro permite contemplar su fina tracería y admirar la maestría del maestro cantero, entendiendo la precisión y el arte detrás de cada detalle.

PUNTOS DE INTERES

Nave central de la catedral

La nave central es un imponente templo gótico de los siglos XIV y XV, con 28 metros de altura. En su centro se encuentra el sepulcro de Carlos III y su esposa Leonor, flanqueado por dos lebreles que riñen por un hueso, representando la histórica disputa entre Francia y Castilla por el reino de Navarra.

Refectorio

El refectorio, una amplia sala rectangular con grandes ventanales, servía como comedor, conectado directamente con la cocina. Este espacio también acogía reuniones regias y actividades de culto bajo la advocación de San Francisco Javier, combinando majestuosidad y funcionalidad.

Capilla Barbazana

Al entrar desde el claustro, nos encontramos con la Capilla Barbazana, un espacio impresionante coronado por una bóveda gótica estrellada octogonal de gran altura. Merece la pena recorrer la ronda del obispo Barbazán, donde los poderosos muros y contrafuertes muestran toda su fortaleza y ofrecen unas vistas panorámicas desde las murallas que no te puedes perder.

Cocina

La cocina se presenta como un ejemplo casi único de arquitectura gótica aplicada a la gastronomía. Destacan las chimeneas en cada esquina y la linterna octogonal central, mientras que su estructura prismática alcanza los 25 metros de altura, con formas escultóricas que se asoman al exterior.

Puerta de San José

Situada en la plaza que le da nombre, junto a una hermosa fuente, la Puerta de San José es la única puerta medieval al exterior que conserva la catedral. La tranquilidad del lugar invita a pasear y disfrutar del ambiente, casi ajeno al paso del tiempo y del tráfico.

Fachada neoclásica

Construida en 1783, su estilo neoclásic contrasta con el resto del conjunto catedralicio, pero destaca por su grandeza y majestuosidad. Entre sus torres, tras el frontón de la fachada, vivía el campanero y su familia, quienes contaban con un despertador a prueba de sordos.

Claustro

El claustro es la obra cumbre de la catedral y de Pamplona. Entrar y contemplarlo en silencio es la mejor manera de disfrutarlo. Con cuatro lados, seis arcos ojivales, esculturas, un lavatorio, una capilla y un jardín, puede parecer sencillo en palabras, pero una vez visto, su belleza habla por sí sola.

Exposición “OCCIDENS”

La exposición ha sido reconocida internacionalmente, obteniendo el Premio Core 77 en Nueva York en la categoría de Interiores y Exposiciones. “OCCIDENS” propone un viaje por la historia de Occidente, combinando la riqueza histórica con tecnologías innovadoras que permiten una experiencia interactiva y única.

CONSEJOS PRÁCTICOS

-Para visitar la catedral tenga muy en cuenta que los domingos el museo, que incluye el claustro y las principales salas, está cerrado, pero probablemente pueda entra a ver el templo sin coste alguno si lo encuentra abierto.

-El horario para visitar la catedral es:

HORARIO PRIMAVERA – VERANO (Desde la última semana de marzo, de lunes a sábado. Domingo cerrado) Apertura: 10:30h: Último acceso y cierre de taquilla: 18:00h;  Cierre: 19:00h (el desalojo de las salas comienza 15 minutos antes del cierre)

-HORARIO DE OTOÑO – INVIERNO (Desde la última semana de octubre, de lunes a sábado. Domingo cerrado) Apertura: 10:30h: Último acceso y cierre de taquilla: 16:00h Cierre: 17:00h (el desalojo de las salas comienza 15 minutos antes del cierre)

-El coste de la entrada general es 5€,de 7-13 años 3€ y menores de 7 años 0€. Pensionistas, carnet joven y peregrinos 4€.

Consulte la página oficial www.catedraldepamplona.com


Otros atractivos turísticos de Pamplona: