DESCRIPCIÓN Y QUÉ VER

Aoiz (Agoitz en euskera) es una villa con encanto situada en el norte de Navarra, en la comarca de Aoiz, a unos 28 km de Pamplona. Este municipio combina a la perfección patrimonio histórico, naturaleza y tradiciones locales, ofreciendo al visitante un recorrido completo por la historia y la cultura de la región. El casco urbano destaca por sus calles empedradas, plazas con aire medieval y construcciones que reflejan distintos estilos arquitectónicos, desde el gótico-renacentista hasta el barroco.

Uno de los principales atractivos es la Iglesia de San Miguel, un templo de estilo gótico-renacentista, construido sobre una iglesia románica anterior. Su imponente retablo mayor, realizado por Juan de Anchieta en 1580, es una joya del arte religioso navarro. Aoiz también está muy ligada al Camino de Santiago, lo que ha dejado huella en su arquitectura y tradiciones.

El entorno natural que rodea la villa es igualmente espectacular. El río Irati atraviesa la localidad, proporcionando un paisaje verde y apacible, ideal para paseos y actividades al aire libre. Muy cerca se encuentra el embalse de Itoiz, que ofrece oportunidades para la fotografía y la observación de aves. La villa combina su rica historia con espacios modernos para el ocio y la cultura, incluyendo parques, senderos y rutas que permiten disfrutar del entorno de manera tranquila y segura.

Aoiz es, sin duda, un destino donde la historia, la naturaleza y la gastronomía se encuentran, brindando al visitante una experiencia completa y auténtica en Navarra.


Puntos de interés

Iglesia de San Miguel

Este templo gótico-renacentista es el principal monumento de Aoiz. Construido sobre una iglesia románica, destaca por su retablo mayor, realizado por Juan de Anchieta en 1580, y por la pila bautismal policromada del siglo XV. Su torre robusta y sus detalles arquitectónicos reflejan la importancia histórica de la villa en la región.

Ermita de San Román

Ubicada a 3 km de Aoiz, esta ermita es histórica porque en 1479 se firmó el tratado de paz entre agramonteses y beaumonteses, concluyendo años de conflictos en Navarra. Su importancia simbólica se refleja en el escudo de la villa y en la relevancia cultural de la zona.

Puente medieval de Bidelepu

Este puente de cuatro ojos sobre el río Irati conecta el casco antiguo con el Parque de Navarra. Construido en la Edad Media, ofrece vistas panorámicas del entorno natural y es un icono arquitectónico que ha resistido el paso del tiempo, manteniendo su carácter medieval.

Parque de Navarra

Un espacio urbano que se extiende a lo largo del río Irati, ideal para paseos y actividades al aire libre. Desde aquí se pueden contemplar tanto el puente medieval como el paisaje circundante, disfrutando de un entorno verde y tranquilo, perfecto para familias y visitantes.

Consejos prácticos

  • Aoiz se encuentra bien conectada por carretera, principalmente a través de la N-121-C, que une la villa con Pamplona y otros municipios de la comarca. El trayecto ofrece vistas panorámicas del río Irati y los paisajes montañosos de la zona, haciendo que el viaje sea parte de la experiencia.
  • La oficina de turismo, ubicada en el centro de la villa, proporciona información actualizada sobre rutas, horarios y actividades. También ofrece mapas gratuitos y asesoramiento sobre senderos y visitas culturales, siendo un recurso esencial para planificar la estancia y aprovechar al máximo la visita.
  • No puedes dejar Aoiz sin probar su costrada, un dulce típico elaborado con hojaldre, crema pastelera y merengue. Además, los restaurantes locales ofrecen platos tradicionales navarros que permiten disfrutar de la cocina autóctona y de los productos de la zona, incluyendo vinos y embutidos artesanales.


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Entre las celebraciones más destacadas se encuentra “Aoiz en Flor”, un festival dedicado a la jardinería y las flores. Participar en estas festividades permite conocer mejor las tradiciones locales, interactuar con los vecinos y descubrir la riqueza cultural de la localidad.