
DESCRIPCIÓN Y QUÉ VER
Garralda, en euskera Garaioa, es un pequeño municipio ubicado en el Valle de Aézcoa —comarca Auñamendi— en la Merindad de Sangüesa, a unos 58 km de Pamplona y a una altitud de 846 metros. Aunque su existencia se remonta al siglo XIII, el pueblo fue casi completamente destruido por un incendio en 1898 tras varias guerras, lo que obligó a una reconstrucción en los primeros años del siglo XX. Hoy conserva el encanto de la arquitectura pirenaica tradicional, con casas bien cuidadas y escudos heráldicos que muestran el linaje hidalgo común en el Valle de Aézcoa.
Esta villa destaca por su riqueza patrimonial y su entorno natural. Entre los hitos más destacados se encuentran el hórreo de Casa Masamigelena, catalogado como Bien de Interés Cultural, los dólmenes de Etxoltxarraldea I y II, una fuente medieval llamada Iturrialdea y otra conmemorativa dedicada a Arostegi tras la reconstrucción del pueblo. Además, el mirador de Ariztokia/Arrigorri ofrece vistas espectaculares sobre el bosque de robles y hayas del Valle de Aézcoa y el río Irati. Gracias a su ubicación, Garralda forma parte de la red de senderos Irati‑Aritza, que recorre destacó paisajes, carboneras, ruinas como las de Otarrea y miradores naturales.
Puntos de interés
Hórreo de Casa Masamigelena
Este hórreo del siglo XIX, incluido en el catálogo de Bienes de Interés Cultural, es uno de los pocos ejemplares del tipo pirenaico conservados en Navarra, destacando por su construcción en mampostería y cubrición con teja tradicional.
Dólmenes de Etxoltxarraldea I y II
Restos arqueológicos significativos del megalitismo en la zona. El dolmen Etxoltxarraldea I se conserva en buen estado, mientras que el II es menos reconocible, pero ambos aportan un valor patrimonial y cultural importante.
Mirador de Ariztokia/Arrigorri
Ubicado sobre una peña rojiza, este mirador ofrece panorámicas impresionantes del robledal de Betelu, el río Irati y buena parte del Valle de Aézcoa, siendo especialmente recomendable para los amantes de la observación de aves, especialmente buitres.
Fuente de Arostegi y crucero románico
La fuente ubicada en la plaza principal conmemora al indiano que colaboró en la reconstrucción tras el incendio de 1898. El crucero —de fuste medieval— aún conserva su cruz actual desde 1929, combinando historia y simbolismo local.
Consejos prácticos
- La sede del Ayuntamiento en la calle Petra Machín (contacto incluso disponible en el topoguía del valle) ofrece mapas, rutas recomendadas y datos prácticos sobre senderos, monumentos y servicios locales.
- La localidad está conectada con senderos bien señalizados como el Irati‑Aritza o rutas circulares que pasan por el Mirador de Erondoa, cascada Armaxa y otros puntos de interés, accesibles para caminantes con experiencia moderada.
- El Ayuntamiento informa sobre las fiestas patronales que se celebran el primer domingo de septiembre y las «fiestas chiquitas» alrededor del 27 de diciembre, ideales para vivir la cultura local de cerca.
- Garralda se encuentra en el Valle de Aézcoa y está bien comunicada por la carretera NA-140, que atraviesa varios pueblos del valle. Ten en cuenta que los inviernos pueden ser fríos y nevados, mientras que los veranos son suaves —conviene consultar con el Ayuntamiento el estado de caminos si planeas visitar a pie zonas exteriores.
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Que hacer,
actividades y servicios en «municipio»
Ver actividades y servicios
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.