• Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
  • Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.

Ruta Senderismo 1

Distancia:

17 Km.

Recorrido:

Circular

Desnivel:

180 m.

Tiempo:

4h 16′

Ruta Arquillo

RUTA DEL ARQUILLO

Este cómodo paseo señalizado nos permite disfrutar de los diferentes recursos naturales que el ser humano ha utilizado históricamente para su progreso. Visitaremos  la Reserva Natural de los Sotos del Arquillo y Barbaraces, la zona de regadío y secano, la central hidroeléctrica, el nacedero del río Arlas y el parque eólico de Moncayuelo de donde disfrutaremos de unas estupendas vistas desde el mirador del Arquillo.
Se destacan puntos de interés cultural como la Villa Romana de los Villares y la rehabilitación de cabañas de pastoreo, lugares habilitados para realizar descansos y disfrutar del paisaje.
Durante el recorrido descubriremos un turismo rural como las instalaciones de Loregar donde cultiva tomate ecológico “Tomate Rosa de Falces Maia”, la ganadería brava de Teodoro Vergara también dedicado al cultivo  verdura gourmet y la finca de pistachos de los Hnos. Grocin.
La ruta está balizada para hacerla a pie o en bicicleta (BTT), es una ruta circular y tiene un firme compuesto de caminos agrícolas y senderos.
La ruta peatonal inicia el circuito en el camino izquierdo después de cruzar el puente del río Arga siguiendo el margen derecho del río arriba.


Ruta Senderismo 2

Distancia:

10,82 Km.

Recorrido:

Circular

Desnivel:

124 m.

Tiempo:

3h 16′

Ruta Arriazu

Saliendo del núcleo urbano, Carretera de Lerín, a la altura del cementerio, encontramos un panel informativo sobre la Cabaña de Arriazu, seguiremos las indicaciones, de un camino ya balizado (3.2 km).
Es posible llegar en coche. Aquí encontraremos restaurada una antigua Cabaña de forma redonda y una zona adaptada para merendero y descanso.
Salimos de la Cabaña de Arriazu al camino principal y giramos a la izquierda y a 200 metros tomamos el camino de la izquierda. Seguiremos ese camino hasta el final (1,7 km) y llegaremos a una de las entradas del Barranco de Sierras, que destaca por su vegetación dentro de una zona seca, montañesa y muy erosionada.
Wikiloc


Ruta Senderismo 3

Distancia:

6,26 Km.

Recorrido:

Circular

Desnivel:

192 m.

Tiempo:

2h 16′

Ruta Cigüeñas

Situándonos en el parking del yacimiento arqueológico de la Villa Romana de San Esteban iniciamos el recorrido por un camino que bordea toda la falda del monte hasta llegar al mirador donde disfrutaremos de unas buenas imágenes de Falces y de las cigüeñas. Continuaremos el camino hasta llegar a la carretera que conduce a la ermita del Salvador. Continuando por la carretera hacia la izquierda, tomaremos el primer camino a la izquierda que nos conduce hasta el recorrido del Encierro del Pilón.
Wikiloc


Ruta Senderismo 4

Distancia:

2,5 Km.

Recorrido:

Circular

Desnivel:

0 m.

Tiempo:

45′

Ruta Humedal Sotobajo

Cruzando el puente sobre el río Arga, tomamos el camino a la derecha siguiendo la margen izquierda del río. En este mismo punto tenemos un aparcamiento para visitantes con plazas adaptadas, merendero y punto de información. A poco menos de un kilómetro existe otro aparcamiento de las mismas características y desde aquí podemos tomar uno de los dos senderos que nos conducen por este humedal.
El sendero corto, de 500metros, está adaptado para personas de movilidad reducida y deficiencia visual. En este recorrido encontraremos diversos paneles de los beneficios que aporta este humedal, ofreciendo todos los ingredientes necesarios para favorecer la presencia de numerosas especies de animales y plantas, siendo su principal habitante el visón europeo.
El visón europeo es un mustélido semiacuático de color marrón chocolate, a excepción de dos manchas en los labios. Le gustan los ríos de tamaño medio o pequeño, en los que encuentra abundantes espacios para refugiarse y criar. Después del lince ibérico, es el mamífero carnívoro más amenazado de Europa. Hay un Punto de Información “Territorio Visón” dentro del casco urbano.
El segundo recorrido, es menos accesible y se puede hacer bien a pie o en bicicleta, requiere mayor silencio y tranquilidad para no molestar a la fauna silvestre.
Wikiloc

Ruta Senderismo 5

Distancia:

1,5 km Corto 1,7 Km Largo.

Recorrido:

Circular

Desnivel:

110 m.

Tiempo:

30′


Ruta Salvador

Paseo a pie corto con dos alternativas que suben a la ermita situada en un punto estratégico.
Ambos recorridos comienzan y finalizan el mismo punto.
Iniciando el trayecto en la calle Arrabal, en el punto donde el barranco del Pilón entra en el pueblo. Comienza remontando el barranco de la Cañada del Vedado, pronto aparece una bifurcación en el camino donde salen las dos alternativas:

  • a la izquierda una angosta y aérea senda pasa al pie de las ruinas del Castillo de los Moros y asciende por la cresta de la peña hasta la ermita.
  • a la derecha remonta por el barranco y llega al refugio del Salvador donde enseguida veremos la ermita.

La baja se realiza por un camino encantador que zigzaguea hasta la iglesia de Santa María.

Wikiloc 1 Wikiloc 2

Ruta Senderismo 6

Distancia:

41 Km.

Recorrido:

Circular

Desnivel:

0 m.

Tiempo:

Ruta Visón

Esta ruta une las localidades de Falces, Peralta, Funes y Marcilla a través del espacio fluvial llamado “Territorio Visón”. Es en este tramo donde más ejemplares de Visón Europeo podemos encontrar, especie en peligro de extinción. En el recorrido podemos visitar los diferentes sotos del río Arga y Argón, así como los lugares emblemáticos de cada localidad, siendo un recorrido seguro y sostenible.

Ruta Senderismo

Distancia:

21,2 Km.

Recorrido:

Ida y vuelta

Desnivel:

91 m.

Tiempo:

5h 30′

camino veracriuz

El Camino de la Vera Cruz recorre casi 900 kilómetros. Inicia su andadura en Roncesvalles, punto de partida del Camino de Santiago francés. Su etapa por Navarra son casi 180 km hasta llegar a Monteagudo. Tras dejar el territorio navarro, se adentra en Aragón, cruza Castilla La Mancha y Valencia y culmina su trayecto en Caravaca de la Cruz, en la Región de Murcia. Una aventura apasionante y enormemente enriquecedora, que permite conocer la historia, paisajes, patrimonio y costumbres de gran valor, llenos de similitudes y contrastes.

Desde la Edad Media, y durante más de ocho siglos, los devotos peregrinos han acudido desde todos los lugares del mundo hasta la Basílica Santuario de la Vera Cruz para adorar a la Santa Reliquia y en busca de recogimiento y paz para su espíritu.
Wikiloc


Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

  • No existe ningún problema para aparcar tanto si sale de Tarazona como de Tudela. El punto de salida en los dos lugares son zonas residenciales con espacios para aparcar.
  • Todo el vial dispone de la mitad del vial con asfalto y la otra mitad compactado, por lo que está muy bien para las bicis.
  • Le recomendamos realizar la via verde desde Tarazona si va con niños. Tiene una pendiente constante desde Tarazona a Tudela cuesta abajo.
  • Si va sin niños. da igual la dirección puesto que la pendiente es muy ligera y llevadera.
  • Un punto idóneo para realizar una parada es Tulebras. Aquí encontrará un magnífico Monasterio para visitar y si lo desea un bar para tomarse un merecido tentempié.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *