Tudela y Bardena negra
Tenemos miles de rincones esperándote
DESIERTOS Y RIBERA NAVARRA
Este capítulo tiene como eje central Tudela con su espectacular catedral y su animado casco histórico. De ella parten las rutas que nos acercan a la Bardena Blanca y a la más desconocida Bardena Negra, de singular paisaje estepario. Junto al paraje de las Roscas está la villa de Corella, con sus palacios e iglesias, y su tradición de bares y pinchos. Y ya en territorio aragonés la ciudad de Tarazona hermanada por los lazos de buena vecindad y por la vía Verde del Tarazonica.
Descubre la Ribera Navarra
Visita pueblos y rincones, recorre sus caminos llenos de encanto.
Rutas de senderismo:
Dos rutas de senderismo que no puedes dejar de visitar: La primera de las rutas nos subirá hasta el cabezo del Fraile, donde en otros tiempos había un castillo que dominaba la frontera entre los reinos de Navarra y Aragón. La subida es corta pero se puede hacer dura, por las cuestas y por el calor del desierto. La recompensa es la amplia panorámica de la Bardena Negra. La otra ruta es circular por la ribera del río Alhama hasta las Rocas, unas esculturales formaciones rocosas que la erosión del viento ha ido dando forma.

Localidades y monumentos:
TRES VISITAS TURÍSTICAS: Tudela es la segunda ciudad más grande de Navarra, y cuenta con un interesante casco histórico de calles estrechas y palacios señoriales. La joya de la ciudad es su catedral con una interesante mezcla de estilos arquitectónicos que van del románico, al barroco pasando por el gótico. Sus calles y plazas se llenan a la hora del aperitivo y hay restaurantes de gran calidad que ofrecen los mejores productos de la huerta de la Ribera. En la localidad de Corella, después de pasear por sus calles y conocer sus iglesias y palacios, podremos reponer fuerzas con los pinchos que nos ofrecen los numerosos bares de su casco antiguo. Tarazona es provincia de Zaragoza, está a 29 km de Tudela y tiene una bella catedral y un casco histórico de empinadas cuestas y bellas panorámicas.
Elige la zona de la Ribera Navarra dónde quieres ir
Vive el Valle de Baztán-Bidasoa a tu ritmo
La Ribera navarra, tierra de huerta y desierto
La Ribera de Navarra es un territorio de contrastes, donde la fértil vega del Ebro convive con los paisajes áridos de las Bardenas Reales. Aquí, cada estación ofrece un espectáculo distinto: la explosión verde de la primavera en los campos de cultivo, los días luminosos de verano entre fiestas populares, los tonos dorados del otoño en los viñedos o la calma soleada de los inviernos suaves.
Una de las experiencias más auténticas es recorrer los mercados de Tudela, donde los productos de la huerta —alcachofas, espárragos, pimientos del piquillo— llenan de aroma y color los puestos. Después, nada mejor que degustarlos en forma de menestra, pinchos o en la innovadora cocina de sus restaurantes. Corella, con su tradición barroca y su ambiente de bares, completa la experiencia cultural y gastronómica.
La naturaleza sorprende a pocos kilómetros: las rutas por la Bardena Blanca o la Bardena Negra ofrecen paisajes únicos en Europa, con formaciones rocosas moldeadas por el viento que parecen sacadas de otro planeta. Subidas al Cabezo del Fraile o paseos junto al río Alhama son opciones perfectas para combinar aventura y contemplación.
La Ribera navarra también es ideal para descubrirla en familia o en pareja, entre paseos por cascos históricos, visitas a bodegas y fiestas populares que convierten cada viaje en una experiencia cercana y viva. Aquí la tradición se une a la hospitalidad, dejando recuerdos que invitan siempre a regresar.
Otros atractivos de Navarra:
Dónde comer:
Dónde degustar los mejores sabores.
Actividades:
Descubre actividades y experiencias.
Productos gourmet:
Los mejores sabores de la zona.




