Aras
SIERRA DE CODÉS
El casco urbano de Aras está dominado por la parroquia de Santa María. De la construcción medieval original de comienzos del siglo XIII, solo se conserva el tramo de los pies con una bóveda de medio cañón apuntado. El templo actual es una reconstrucción gótico-renacentista realizada entre 1549 y 1578. En el exterior, se pueden apreciar los muros de sillería con contrafuertes diagonales, destacando especialmente la portada renacentista, diseñada como un arco de triunfo con un arco de medio punto entre pilastras acanaladas. Las enjutas están decoradas con ángeles portando símbolos de la Pasión. Sobre el tramo medieval se alza la torre, reconstruida alrededor de 1580.
La ermita de San Juan del Ramo, que fue la antigua iglesia de la Aldea de Soto, es donde el Príncipe de Viana fundó un monasterio de franciscanos en el siglo XV. Este edificio gótico, ahora en ruinas, conserva parte de sus muros perimetrales, definiendo una amplia nave rectangular con una cabecera cuadrada más estrecha. La iglesia albergó una talla gótica de San Juan, atribuida al escultor borgoñón Janin de Lome, que desde el siglo XVII se venera en Viana tras la reubicación de los frailes franciscanos a esa ciudad. Leer más
En el interior de la población se encuentra la ermita del Santo Cristo del Humilladero, una construcción del siglo XVII con planta de cruz latina. Los dos tramos de su nave están cubiertos por bóvedas de aristas, el crucero por una cúpula de media naranja sobre pechinas, y los brazos y la cabecera por bóvedas de medio cañón con lunetos, todo conforme a los usos arquitectónicos de la época. Su fachada de sillería se presenta como un parámetro rectangular con pilastras laterales y un frontón triangular roto, que sostiene la espadaña coronada por un frontón recto. El titular de esta iglesia es un Crucificado renacentista del segundo tercio del siglo XVI, ubicado en un retablo manierista de la primera mitad del siglo XVIII, con un solo cuerpo de columnas compuestas de fuste acanalado y un frontón curvo partido.
En las proximidades del pueblo se encuentra la ermita de San Isidro, un edificio de tipo rural.