DESCRIPCIÓN Y QUÉ VER

Abaurrea Alta, conocida en euskera como Abaurregaina, es el municipio con mayor altitud de Navarra, situado a 1 039 metros sobre el nivel del mar. Ubicada en el pintoresco Valle de Aézcoa, esta villa destaca por su entorno natural privilegiado, su alto valor histórico y su ambiente rural auténtico.

Entre sus mayores atractivos está el singular Museo de Estelas, ubicado en un antiguo cementerio convertido en un jardín-laberinto que acoge alrededor de 25 estelas discoideas fechadas entre los siglos XIII y XIX. Muy cerca se encuentran importantes yacimientos prehistóricos, como la Cueva de Zatoya, de más de 100 metros de longitud y uno de los más relevantes para entender la transición al Neolítico en Navarra.

El paisaje ofrece panorámicas inolvidables desde el mirador de San Miguel o Zamariain, ideal para contemplar el extenso valle boscoso. Además, en el casco urbano se conserva el puente viejo sobre el río Zatoya y las ruinas de la ermita de San Miguel, próximos a la iglesia.

En definitiva, Abaurrea Alta brilla por su combinación de autenticidad rural, riqueza arqueológica y vistas naturales impactantes, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan desconexión, senderismo y patrimonio cultural en estado puro.


Puntos de interés

Museo de Estelas

Se trata de un museo único en el mundo, situado en un antiguo cementerio convertido en jardín-laberinto que alberga unas 25 estelas discoideas talladas entre los siglos XIII y XIX. Las estelas están rodeadas de vegetación y relatan la historia de las familias y su simbología.

Cueva de Zatoya

Yacimiento prehistórico excepcional ubicado junto al puente del río Zatoya. La cueva de más de 100 metros de longitud es uno de los sitios más importantes de Navarra para comprender la transición al Neolítico

Mirador de San Miguel / Zamariain

A escasos minutos del pueblo, este mirador ofrece vistas espectaculares del Valle de Aézcoa. Ideal para disfrutar del entorno natural, desconectar y observar el paisaje boscoso que rodea la localidad.

Puente viejo y ermita de San Miguel (ruinas)

El puente medieval sobre el río Zatoya, junto a las ruinas de la ermita de San Miguel, son restos que evocan la historia religiosa y civil del pueblo, añadiendo carácter y autenticidad a cualquier paseo por Abaurrea Alta.

Consejos prácticos

  • La Oficina del Ayuntamiento ofrece mapas, horarios y asesoramiento para conocer los senderos, el museo y los puntos arqueológicos. Es un buen punto de partida para planificar tu visita y aprovechar al máximo el entorno.
  • Existen rutas bien señalizadas, como las que llevan al mirador de Zamariain o a la ermita de San Miguel. El Ayuntamiento facilita información sobre niveles de dificultad, duración y accesibilidad para garantizar una experiencia segura en la montaña.
  • El Ayuntamiento organiza programas como “Huella Positiva” de turismo regenerativo, donde visitantes pueden colaborar en la limpieza de senderos, señalización de caminos o el mantenimiento del parque infantil, fomentando una conexión más profunda con el pueblo.
  • Abaurrea Alta está conectada por la carretera NA-140, que la une con otros valles navarros y Pamplona. Al estar a alta altitud, las temperaturas pueden ser extremas: en invierno pueden llegar a -20 °C y en verano alcanzar los 37 °C. Planifica tu visita según la temporada y equipa ropa adecuada.


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.