
DESCRIPCIÓN Y QUE VER
Alkotz es una tranquila localidad situada en el Valle de Ultzama, a aproximadamente 24 kilómetros al norte de Pamplona. Enclavado en un precioso entorno de prados, robledales y pequeñas colinas, este pequeño núcleo rural es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura tradicional del norte de Navarra. Sus casas de piedra, con balcones floridos y tejados a dos aguas, forman un conjunto armónico que transmite autenticidad y silencio.
El pueblo se estructura en torno a una calle principal que conecta la Iglesia de San Miguel con los antiguos lavaderos y fuentes. La iglesia, de origen medieval, conserva elementos góticos y fue reformada en el siglo XVIII; su espadaña y los muros de sillería aportan una presencia sobria al paisaje del valle.
Muy cerca del casco urbano se encuentran senderos tradicionales que permiten llegar caminando al Bosque de Orgi o enlazar con otras rutas del Valle de Ultzama. A lo largo del recorrido es habitual encontrar bordas, pastizales y pequeñas explotaciones ganaderas que recuerdan el pasado agrícola de la zona. Alkotz también es conocido por sus productos locales —como la cuajada de oveja y el queso de pastor— que todavía hoy elaboran de forma artesanal varias familias del pueblo. Es, en definitiva, un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y tradición en un entorno perfectamente conservado.
Puntos de interés
Iglesia de San Miguel
Principal edificio del pueblo, de origen medieval y reformado en época barroca. Posee una nave única con bóveda de medio cañón y una espadaña exterior que se convirtió en el símbolo del pueblo. Su interior alberga un retablo popular del siglo XVIII y varias imágenes antiguas que reflejan la devoción histórica de la comunidad.
Lavaderos y fuente tradicional
Situados en la parte baja del núcleo urbano, estos lavaderos construidos en piedra eran utilizados por las mujeres del pueblo hasta mediados del siglo XX. La fuente contigua, también en sillería, abastecía de agua al vecindario y hoy constituye un interesante elemento etnográfico que puede visitarse libremente.
Sendero hacia el Bosque de Orgi
Desde Alkotz parte un itinerario de senderismo que conecta con el Bosque de Orgi en apenas 30 minutos a pie. El recorrido transcurre entre prados, bordas y robledales y permite disfrutar del paisaje rural típico de la Ultzama antes de adentrarse en el robledal milenario.
Consejos prácticos
- El Ayuntamiento central (ubicado en Larraintzar) dispone de folletos, mapas y recomendaciones específicas para cada localidad del valle. Allí te indicarán las mejores rutas disponibles desde Alkotz y las normas de uso del Bosque de Orgi.
- Las rutas rurales atraviesan pastizales privados y pequeñas explotaciones ganaderas. Por ello, el Ayuntamiento recomienda no abandonar los caminos señalizados y respetar cancelas y cierres de ganado durante todo el recorrido.
- Las fiestas patronales de Alkotz y las ferias gastronómicas del valle (en especial las dedicadas a la cuajada y los quesos) son excelentes ocasiones para conocer la vida local. El Ayuntamiento publica anualmente las fechas exactas en su página web.
- El clima en el Valle de Ultzama es húmedo y las lluvias son frecuentes incluso en verano. Se recomienda llevar ropa impermeable, calzado adecuado y comprobar el estado de los senderos con el Ayuntamiento especialmente si se viaja en otoño o invierno.
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Que hacer,
actividades y servicios en «municipio»
Ver actividades y servicios
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.