SOBRE EL LUGAR

El Alto de Erro es uno de los pasos más emblemáticos del Camino de Santiago en Navarra. Situado a más de 800 metros de altitud, este puerto de montaña une Roncesvalles con Zubiri y marca un hito importante para los peregrinos que avanzan hacia Pamplona. Su ascenso se caracteriza por suaves laderas cubiertas de bosques de hayas y robles, donde el silencio y la naturaleza acompañan cada paso.

Más allá del esfuerzo físico, el Alto de Erro ofrece unas vistas espectaculares de los valles navarros, lo que lo convierte en un lugar de descanso y contemplación. En la cima se encuentra un monumento que recuerda la importancia de este punto histórico en la ruta jacobea.

Recorrer el Alto de Erro no solo supone superar un puerto, sino también adentrarse en un paisaje que conecta al viajero con siglos de tradición, espiritualidad y belleza natural.


Puntos de interés

Monumento al peregrino

En la cima del puerto se encuentra un pequeño monumento que recuerda la importancia histórica del Alto de Erro dentro del Camino de Santiago. Este punto simbólico se ha convertido en lugar de parada obligatoria para descansar, contemplar las vistas sobre los valles navarros y tomar fotografías. Representa la superación del esfuerzo y la unión con los miles de caminantes que, desde la Edad Media, han cruzado este puerto rumbo a Compostela

Bosques del Alto de Erro

Uno de los mayores atractivos de este paso de montaña son sus extensos bosques de hayas y robles. Los senderos envueltos en vegetación ofrecen al peregrino un entorno fresco y silencioso, perfecto para caminar con calma y disfrutar de la naturaleza. Durante el otoño, el paisaje se tiñe de tonos dorados y rojizos, convirtiendo este tramo en uno de los más pintorescos de todo el Camino.

Consejos prácticos

  • En la cima del Alto de Erro, los peregrinos y viajeros encuentran un pequeño puesto de comida rápida que se ha convertido en un lugar muy apreciado en la ruta. Tras el esfuerzo de la subida, nada mejor que reponer fuerzas con un tentempié caliente, un refresco o un café servido al aire libre, rodeados del paisaje montañoso de Navarra.
  • Este puesto, sencillo pero acogedor, ofrece bocadillos, hamburguesas, snacks y bebidas a precios asequibles, siendo un punto de encuentro espontáneo para quienes atraviesan este tramo del Camino de Santiago. Muchos peregrinos aprovechan para descansar, compartir experiencias y recargar energía antes de continuar hacia Zubiri o Pamplona.
  • El ambiente es cercano y hospitalario, en sintonía con el espíritu jacobeo. Detenerse aquí no solo supone alimentarse, sino también disfrutar de un momento de convivencia en uno de los enclaves más recordados del recorrido.


Enlace al FOODTRUCK:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en Lintzoáin.

Dónde dormir,

en Lintzoáin

Ver alojamientos

  • Posada El Camino
    Camino de Santiago, 46, 31696
    Tel: 622 68 85 35

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de Lintzoáin

Ver restaurantes

  • Posada El Camino
    Camino de Santiago, 46, 31696
    Tel: 622 68 85 35

Que hacer,

actividades y servicios en Lintzoáin

Ver actividades y servicios

  • Iglesia de San Saturnino
    Camino de Santiago, 33, 31696

Ven a las celebraciones de Lintzoáin:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar.

Fiestas, celebraciones

  • Fiestas patronales (primer fin de semana de septiembre)
    En honor a San Saturnino, el concejo celebra misas, procesión y encuentros populares. Asimismo, el 15 de mayo es día de San Isidro con actos rurales y recreaciones.