
Sobre el lugar
Situado en un entorno privilegiado al noroeste de Navarra, Arás es un pequeño municipio de la Sierra de Codés que destaca por su patrimonio religioso e histórico. Pasear por su casco urbano permite descubrir monumentos de gran valor como la parroquia de Santa María, una interesante combinación de estilos medieval, gótico y renacentista, así como vestigios del pasado franciscano en el antiguo Convento de San Juan del Ramo. Además, el visitante puede detenerse en otras joyas del patrimonio local como la ermita del Santo Cristo del Humilladero o la cercana ermita de San Isidro, lo que convierte a Arás en un destino ideal para los amantes del arte, la historia y la tranquilidad rural.
PUNTOS DE INTERES
Parroquia de Santa María
El casco urbano de Aras está dominado por la parroquia de Santa María. De la construcción medieval original de comienzos del siglo XIII, solo se conserva el tramo de los pies con una bóveda de medio cañón apuntado. El templo actual es una reconstrucción gótico-renacentista realizada entre 1549 y 1578. En el exterior, se pueden apreciar los muros de sillería con contrafuertes diagonales, destacando especialmente la portada renacentista, diseñada como un arco de triunfo con un arco de medio punto entre pilastras acanaladas. Las enjutas están decoradas con ángeles portando símbolos de la Pasión. Sobre el tramo medieval se alza la torre, reconstruida alrededor de 1580.
Convento de San Juan del Ramo
La ermita de San Juan del Ramo, que fue la antigua iglesia de la Aldea de Soto, es donde el Príncipe de Viana fundó un monasterio de franciscanos en el siglo XV. Este edificio gótico, ahora en ruinas, conserva parte de sus muros perimetrales, definiendo una amplia nave rectangular con una cabecera cuadrada más estrecha. La iglesia albergó una talla gótica de San Juan, atribuida al escultor borgoñón Janin de Lome, que desde el siglo XVII se venera en Viana tras la reubicación de los frailes franciscanos a esa ciudad.
Ermita del Santo Cristo del Humilladero
En el interior de la población se encuentra la ermita del Santo Cristo del Humilladero, una construcción del siglo XVII con planta de cruz latina. Los dos tramos de su nave están cubiertos por bóvedas de aristas, el crucero por una cúpula de media naranja sobre pechinas, y los brazos y la cabecera por bóvedas de medio cañón con lunetos, todo conforme a los usos arquitectónicos de la época. Su fachada de sillería se presenta como un parámetro rectangular con pilastras laterales y un frontón triangular roto, que sostiene la espadaña coronada por un frontón recto. El titular de esta iglesia es un Crucificado renacentista del segundo tercio del siglo XVI, ubicado en un retablo manierista de la primera mitad del siglo XVIII, con un solo cuerpo de columnas compuestas de fuste acanalado y un frontón curvo partido.

Rutas de Senderismo
Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.
CONSEJOS PRÁCTICOS
- La Sierra de Codés es un rincón de Navarra que invita a recorrer sus pueblos con calma y a disfrutar tanto de su patrimonio como de su entorno natural. Si planeas tu visita, conviene llevar calzado cómodo y algo de ropa de abrigo, incluso en verano, ya que las temperaturas en la sierra pueden variar rápidamente.
- La mayoría de localidades conserva un trazado medieval con calles estrechas y empedradas, por lo que es recomendable aparcar a la entrada de los cascos urbanos y recorrerlos a pie para apreciar mejor su encanto. En cuanto a la gastronomía, muchos bares y restaurantes de la zona ofrecen platos tradicionales navarros y vinos con denominación de origen, así que merece la pena reservar tiempo para una comida pausada.
- Para los amantes del senderismo, existen numerosas rutas señalizadas que parten de diferentes pueblos y permiten descubrir bosques, ermitas y miradores con vistas espectaculares. Si viajas en fin de semana o en época de fiestas patronales, consulta previamente la agenda cultural y festiva: las celebraciones locales son una excelente oportunidad para conocer la hospitalidad de sus gentes.
Más información:
Con la colaboración del ayuntamiento:
Otros atractivos de la zona
Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.