
Arguedas, puerta de las Bardenas Reales
Arguedas es mucho más que la puerta de entrada a las Bardenas Reales, ese singular paisaje semidesértico declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Este acogedor pueblo ribero, de carácter alegre y abierto, es punto de partida ideal para descubrir uno de los entornos naturales más sorprendentes de Navarra.
El visitante encontrará en Arguedas numerosos servicios de hostelería, restaurantes y alojamientos rurales, perfectos para descansar tras una jornada explorando las Bardenas o disfrutando de su entorno natural. El pueblo mantiene una animada vida social y cultural, con fiestas, ferias y tradiciones que reflejan la esencia de la Ribera navarra.
Entre sus lugares más emblemáticos destacan las viviendas trogloditas, excavadas en la roca del cerro y habitadas hasta mediados del siglo XX, que hoy se pueden recorrer libremente para descubrir cómo vivían sus antiguos moradores. También merece la pena visitar la iglesia parroquial de San Esteban, de origen medieval, con su imponente torre campanario que domina el casco urbano.
Si asciendes hasta las ruinas del antiguo castillo medieval, podrás disfrutar desde el Balconcillo del Moro de unas vistas espectaculares del pueblo, del valle del Ebro y de las primeras estribaciones de las Bardenas.
A las afueras, en el cerro del Yugo, se encuentra la Ermita de la Virgen del Yugo, patrona de Arguedas, un bello santuario rodeado de pinares que ofrece una de las panorámicas más bonitas de toda la zona. Muy cerca se puede visitar también la Ermita de San Miguel, el edificio religioso más antiguo del municipio, con orígenes en el siglo XVI.
Otro de los grandes atractivos turísticos es Sendaviva, el parque de aventura y naturaleza más grande del norte de España. En él podrás encontrar animales de los cinco continentes, espectáculos de rapaces, atracciones acuáticas, montañas rusas, tirolinas y una variada oferta de ocio familiar que lo ha convertido en referente del turismo familiar en Navarra.
Puntos de interés
CASA CONSISTORIAL
Se compone a su vez de dos edificios de distinta altura y época. Vista desde la calle, la fachada derecha (siglo XVI) consta de un primer cuerpo con un arco de medio punto, de rosca muy marcada, descentrado, que comunica con la plaza; un segundo cuerpo alto y macizo, a excepción de los dos balcones de arcos rebajados, se remata con una cornisa de bolas, estilo Reyes Católicos, que marca el tránsito al coronamiento de la galería de arquillos rebajados con alero de ladrillo tallado.
CASA MURUZABAL
Conocida popularmente de esta manera, es una construcción de propiedad privada que aglutina a dos palacios del siglo XVIII.
ERMITA DE LA VIRGEN DEL YUGO
Cuenta igualmente la tradición que fue en el mismo lugar donde se apareció María, donde se construyó una ermita.
RUTAS DE SENDERISMO Y COCLOTURISMO
Además, el entorno de Arguedas invita a realizar rutas senderistas y cicloturistas, descubrir el paisaje lunar de las Bardenas, o acercarse hasta localidades vecinas como Tudela, Valtierra o Villafranca, con interesantes propuestas gastronómicas y culturales.
Consejos prácticos
- Arguedas en un pueblo grande, de 2.400 habitantes, lo cual garantiza la animación de sus calles. Cuenta con numerosos servicios de alojamiento y hostelería y es lugar habitual para comer después de visitar el parque natural de las Bardenas.
- Recomendamos visitar las cuevas, unas curiosas viviendas excavadas en la montaña en las que hasta hace poco vivían los más humildes de los arguedanos. El ayuntamiento ha habilitado alguna de ellas, a las que se puede entrar de forma gratuita. Tenga el debido respeto y deje todo en las mismas condiciones en que las encontró.
- Hay un amplio aparcamiento junto a las cuevas, que también es zona acondicionada para aparcar caravanas.
- El paseo por el pueblo nos llevará desde la Plaza de los Fueros a la iglesia de San Esteban para terminar accediendo a las ruinas del castillo y disfrutar de las vistas desde el balconcillo del moro.
- El Parque de Senda Viva es otro de los principales atractivos que encontraremos junto a Arguedas. La visita al parque es de un día completo.
A vista de pájaro:
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:

Descarga Arguedas
PDF interactivo de información turística del municipio
Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.
¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!

Otros atractivos de la zona
Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.
