Arraitz

Valle de Ultzama


DESCRIPCIÓN Y QUE VER

Arraitz, también conocido como Arraitz-Orkin, es una pequeña localidad situada en el Valle de Ultzama, a unos 20 km al norte de Pamplona, en un entorno natural dominado por robledales, prados y montes bajos. Considerado uno de los pueblos más auténticos del valle, Arraitz conserva un conjunto urbano homogéneo de casas tradicionales de piedra, muchas de ellas blasonadas, que reflejan la arquitectura popular del Pirineo atlántico navarro.

El núcleo se despliega a lo largo de una calle única ligeramente en pendiente, desde la que se divisan las laderas boscosas del monte Lanzadi. Destaca especialmente la Iglesia de San Pedro, un templo de origen medieval reformado en los siglos XVI y XVII con un interesante retablo renacentista y una torre de sillería que domina el paisaje del valle.

Entre las cosas que ver en Arraitz se encuentran también sus antiguos lavaderos y fuentes, situados en la parte baja del casco, así como diferentes bordas y pequeñas explotaciones ganaderas que muestran la estrecha relación entre el pueblo y su entorno natural. Desde Arraitz parten varias rutas de senderismo que conectan con otros pueblos del valle y permiten llegar a espacios emblemáticos como el Bosque de Orgi, el monte Eltxumendi o la cercana vía verde del Plazaola. Es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad, la naturaleza y la arquitectura tradicional de Navarra.


Puntos de interés

Iglesia de San Pedro

Templo de origen medieval, reformado en el siglo XVI con elementos renacentistas, que destaca por su torre cuadrada de sillería y un retablo mayor con imágenes de gran valor artístico. Su posición elevada permite disfrutar de magníficas vistas del Valle de Ultzama.

Lavaderos y fuente de Arraitz

Situados en un rincón con mucho encanto en la parte baja del pueblo, estos lavaderos tradicionales reflejan el antiguo modo de vida rural. La fuente, de piedra tallada, sigue suministrando agua y constituye un agradable lugar de descanso durante los paseos.

Ruta a pie hacia el Bosque de Orgi

Desde Arraitz parte un camino señalizado que conduce hasta el robledal milenario de Orgi en menos de una hora. La ruta atraviesa prados, bordas y zonas de pasto, ofreciendo un magnífico ejemplo de paisaje rural navarro en perfecto estado de conservación.

Consejos prácticos

  • En la sede municipal se pueden solicitar folletos con rutas desde Arraitz, horarios del Bosque de Orgi, y mapas del valle. También informan sobre eventos locales y fiestas patronales.
  • Las rutas atraviesan propiedades privadas con ganado, por lo que se recomienda cerrar portillos, no abandonar los caminos señalizados y evitar molestar a los animales que puedan encontrarse en libertad.
  • El clima en esta zona es húmedo durante gran parte del año. Se aconseja llevar calzado impermeable y consultar la previsión del tiempo antes de iniciar cualquier ruta, sobre todo en otoño e invierno.
  • Consultar con el Ayuntamiento las fechas de eventos como el Día de la Cuajada, ferias de artesanía o fiestas patronales, ya que son una excelente ocasión para conocer de cerca la gastronomía y las tradiciones locales del Valle de Ultzama.


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.

Senderismo de la provincia:

Senderismo en la zona que también puede interesarte.