Auza


DESCRIPCIÓN Y QUE VER

Auza es una de las pequeñas localidades que forman parte del Valle de Ultzama, situado a unos 30 kilómetros al norte de Pamplona. Rodeado de prados verdes, bosques de robles y montañas suaves, este pueblo ofrece un ambiente tranquilo y muy ligado a la naturaleza. El caserío mantiene la tipología tradicional de la zona, con casas de piedra, balcones de madera y tejados a dos aguas, que transmiten la esencia de la arquitectura rural navarra.

Uno de los elementos más destacados de Auza es su Iglesia de San Vicente Mártir, un templo de origen medieval reconstruido en los siglos XVI y XVII. En su interior conserva un retablo barroco de gran valor artístico, además de varias imágenes de santos muy veneradas por los vecinos. La iglesia es también el corazón de las celebraciones locales y fiestas patronales.

El entorno de Auza invita al senderismo y al turismo rural. Desde el núcleo parten caminos que conectan con pueblos vecinos y con espacios naturales de gran atractivo, como el Bosque de Orgi, declarado Área Natural Recreativa, o las suaves cumbres del monte Eltxumendi. Además, la localidad conserva una estrecha relación con la tradición ganadera y gastronómica de Ultzama, conocida por la elaboración de cuajada y queso de oveja.

Visitar Auza significa adentrarse en un lugar donde historia, naturaleza y cultura se combinan en perfecta armonía, ofreciendo al visitante un entorno auténtico y sereno.


Puntos de interés

Iglesia de San Vicente Mártir

Este templo, que combina elementos góticos y barrocos, es el edificio más importante de Auza. Su retablo principal, las imágenes y la torre campanario lo convierten en un referente patrimonial del valle.

Plaza y caserío tradicional

El corazón del pueblo lo forman su plaza y las casas blasonadas con escudos en piedra. Estos edificios, que datan de los siglos XVII y XVIII, representan la identidad arquitectónica de Ultzama.

Entorno natural del valle

Auza se rodea de paisajes típicamente atlánticos, con robledales, praderas y montes suaves. Es un punto de partida ideal para excursiones hacia el Bosque de Orgi o rutas más largas por el Pirineo navarro.

Consejos prácticos

  • Aunque el ayuntamiento está en Larraintzar, allí se puede obtener material turístico sobre rutas, fiestas y patrimonio de Auza y del resto de localidades del valle.
  • Las casas blasonadas y la iglesia son parte esencial de la identidad local. Se recomienda disfrutar de ellas con respeto, evitando apoyarse en fachadas o acceder a zonas privadas.
  • El valle se caracteriza por un clima húmedo y lluvioso. Es recomendable llevar calzado adecuado y ropa impermeable si se planea recorrer los senderos de la zona.
  • La cuajada y el queso de oveja de Ultzama son imprescindibles para los visitantes. Además, en los pueblos del valle se pueden encontrar restaurantes que ofrecen gastronomía navarra tradicional.


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.

Senderismo de la provincia:

Senderismo en la zona que también puede interesarte.