Cirauqui


SOBRE EL LUGAR

Nos vamos acercando por el Camino de Santiago contemplando la panorámica de Cirauqui con sus casas apiñadas en un alto y la sierra de Urbasa como telón de fondo. Ya llegando todo son cuestas en este pueblo de bellas casas de piedra. La iglesia parroquial de San Román se edificó en torno al año 1200 con ábside semicircular románico y nave única en cuatro tramos. Se conserva la portada primitiva del siglo XII que nos recuerda en el estilo a la de San Pedro de la Rúa de Estella, y que tiene un gran arco polilobulado con arquillos de herradura y una elegante decoración. A la salida de Cirauqui nos encontraremos con los restos de una calzada romana.


Puntos de interés

Iglesia‑fortaleza de San Román

Este templo románico del siglo XII, con portada polilobulada de clara influencia mozárabe y torre medieval, funcionaba también como fortaleza. Fue reformado en los siglos XVI‑XVII, conservando su aire de castillo sacro

Calzada y puente medieval del Camino de Santiago

A la salida del pueblo discurre un tramo conservado de la calzada romana de Iguste, junto a un puente medieval de arco de medio punto que formó parte del antiguo trazado histórico

Consejos prácticos

  • Mejor temporada para visitar: Primavera y otoño ofrecen temperaturas suaves y luz óptima para recorrer sus calles, calzadas y entornos naturales sin las multitudes veraniegas o el frío invernal .
  • Movilidad y disposición urbana: Cirauqui se recorre fácilmente a pie por su trazado medieval concéntrico. En coche accede por la NA‑6000 desde Pamplona (30 km) o Estella (15 km), y ofrece parking cerca del casco antiguo.
  • Gastronomía y enoturismo local: Perteneciente a la Ruta del Vino de Navarra, cuenta con cooperativa productora de rosado de alta calidad. En bares y casa rurales podrás degustar pochas, pimiento relleno, panceta y vinos D.O.


Enlace al ayuntamiento:


Recomendados:

Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.


Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en Cirauqui.

Dónde dormir,

en Cirauqui

Ver alojamientos

  • Albergue Cirauqui Casa Maralotx
    Pl. Grande, 4, 31131
    Tel: 678 63 52 08

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de Cirauqui

Ver restaurantes

  • Los Cazadores
    Calle Portal, 32, 31131
  • Bar Iturrizar
    C. Aniz, 6, 31131

Que hacer,

actividades y servicios en Cirauqui

Ver actividades y servicios

  • Farmacia Ignacio Clavero Tames
    Calle Portal, 13, 31131
    Tel: 948 34 20 78
  • Puente y calzada romana en Cirauqui
    Regacho de Iguste, España
  • Ega Pan
    C. Carros, 11, 31131
    Tel: 948 34 23 36
  • Parroquia San Román
    C. Iturmendia, 1, 31131
    Tel: 948 34 20 81
  • Lavadero público de Cirauqui

Ven a las celebraciones de Cirauqui:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar.

Fiestas, celebraciones

  • Fiestas del Día de la Cruz (14 septiembre)
    Celebradas del 13 al 19 de septiembre en honor a la Exaltación de la Santa Cruz, incluyen hogueras, charanga y tradición popular de lanzar castañas durante las vísperas.
  • Romería a la ermita de San Cristóbal (1 mayo)
    El primer de mayo se realiza una salida popular a la ermita de San Cristóbal, con almuerzo campestre (caldereta), música y ambiente festivo en contacto con la naturaleza.