
SOBRE EL LUGAR
Elizondo es una localidad situada en el valle de Baztán. Los primeros vestigios de asentamientos humanos en la zona de Elizondo datan de la Edad del Hierro. Durante la época romana, la región estuvo bajo dominio romano y se establecieron asentamientos agrícolas. Sin embargo, la historia de Elizondo está fuertemente marcada por la influencia vascona y la posterior llegada de los vascones, un pueblo prehistórico que habitaba la región. La cultura vascona ha dejado huella en la toponimia, las tradiciones y las costumbres de la zona.
Durante la Edad Media, Elizondo se convirtió en la capital del valle de Baztán y fue sede de importantes familias nobles, como los señores de Baztán. La localidad experimentó un desarrollo significativo durante este periodo, con la construcción de iglesias y palacios.
Durante los siglos posteriores, Elizondo continuó siendo un centro administrativo y económico importante en el valle de Baztán. A lo largo del tiempo, se construyeron edificios emblemáticos, como la iglesia parroquial de Santiago, que data del siglo XVIII, y la Casa del Valle, sede del Gobierno del Valle de Baztán.
Puntos de interés
Iglesia Parroquial de Santiago
Esta impresionante iglesia neoclásica del siglo XVIII destaca por su imponente fachada y su interior ricamente decorado. Alberga valiosas obras de arte religioso, como retablos y esculturas, y es un lugar de importancia histórica y espiritual en Elizondo.
Palacio Barroco de Arizkunenea
Construido en el siglo XVIII, este palacio es un magnífico ejemplo de arquitectura barroca. Sus elegantes balcones y detalles ornamentales lo convierten en un punto de referencia arquitectónico en Elizondo. Actualmente se utiliza para exposiciones temporales y eventos culturales.
Museo etnográfico del Baztán
Situado en la casa Puriosenea o «casa de los moros» es un espacio cultural que permite adentrarse en la rica historia y tradiciones de la región. A través de exposiciones y colecciones, el museo muestra objetos y artefactos relacionados con la vida cotidiana, la artesanía, la agricultura y la cultura popular de Baztán, brindando una perspectiva única del patrimonio local. Es un lugar que invita a conocer y valorar las raíces culturales de la zona.
Casco Antiguo
El casco antiguo de Elizondo es un encantador laberinto de calles estrechas y empedradas que te transportan a tiempos pasados. Con casas de estilo tradicional y balcones de madera, conserva su autenticidad histórica. Sus tiendas, restaurantes y bares ofrecen la oportunidad de disfrutar de la gastronomía y artesanía local.
Río Baztán
El río Baztán, que atraviesa Elizondo, ofrece un paisaje sereno y natural. Puedes disfrutar de un paseo relajante por sus orillas, rodeado de vegetación exuberante y escuchando el sonido del agua. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y desconectar del bullicio de la ciudad.
Plaza de los Fueros
Situada en el animado centro de la localidad. Con su estatua de Julián Gayarre, ofrece un espacio acogedor rodeado de edificios históricos. Es el lugar ideal para disfrutar de terrazas al aire libre, celebrar eventos culturales y sumergirse en el ambiente animado de Elizondo.
Puente de Txokoto
Este antiguo puente de piedra sobre el río Baztán ofrece una vista panorámica impresionante de los alrededores. Es un lugar perfecto para disfrutar de la tranquilidad, capturar fotografías impresionantes y apreciar la belleza del paisaje ribereño.
Casas de los indianos
Encontrarás varios ejemplos de casas de los indianos, construidas por emigrantes que regresaron de América con fortunas como Justoenea y Manuelenea… con elementos arquitectónicos neobarrocos y un imponente balcón. Estas casas reflejan la influencia de estilos arquitectónicos traídos de América y son testigos del pasado próspero de los indianos, dejando un legado histórico y cultural en Elizondo.
La iglesia de Elbete
Encantadora construcción religiosa ubicada en la localidad de Elbete, contigua a Elizondo. Este pequeño templo destaca por su arquitectura tradicional y su tranquilidad. Su interior alberga detalles históricos y religiosos que invitan a la contemplación y la reflexión.
Consejos prácticos
- Visita la Ruta de la Trilogía del Baztan: un recorrido guiado que permite explorar Elizondo a través de los lugares que inspiraron las novelas y películas de Dolores Redondo. Es una experiencia única que combina historia, literatura y patrimonio.
- Asiste a las Ferias gastronómicas de Elizondo: como la Feria de Primavera y de Otoño, donde se celebra el Concurso‑Subasta de Ganado Pirenaico y las Jornadas de Pinchos y Vinos regionales, típicamente en primavera y otoño.
- Temporada recomendable para visitar: de mayo a septiembre, cuando el clima del valle es más cálido y seco, ideal para paseos por el casco antiguo, ribera del río y rutas cercanas sin lluvia frecuente.
- Cómo llegar y moverse: accede por la carretera N‑121‑B desde Pamplona o Irún. La villa es compacta y fácilmente recorrible a pie, con aparcamientos cerca de la Plaza de los Fueros y el puente.
- Explora la Vía Verde del Bidasoa: sobre el antiguo trazado del “Tren Chiquito”: ideal para ciclismo y senderismo entre Elizondo e Irún, este recorrido de 44 km ofrece entornos naturales y patrimoniales.
- Disfruta de la gastronomía local: con productos como la ternera pirenaica y pinchos regionales. En las ferias y bares del centro se pueden degustar los platos tradicionales del Baztán, acompañados de vinos de Navarra.
Descarga Elizondo
PDF interactivo de información turística del municipio
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:

Descarga Elizondo
PDF interactivo de información turística del municipio
Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.
¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!

Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Que hacer,
actividades y servicios en «municipio»
Ver actividades y servicios
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.