Mapa de rutas
- Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
- Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.
Ruta senderismo
Ruta hacia la Foz de Arbayún
Distancia:
4,8 Km.
Recorrido:
Lineal
Desnivel:
286 m.
Tiempo:
2 h
La ruta al impresionante balcón de la Foz de Arbayun es fácil y con vistas inmejorables. El camino transcurre entre bosques de siempre verdes arbustos de boj, durante la cual podrás avistar majestuosas aves rapaces. El lugar está considerado como reserva natural y zona especial de protección de aves, como el buitre leonado que anida allí.
La ruta inicia en el Alto de Iso, junto al parking que se encuentra en el desvío hacia el mirador; es una amplia explanada. Tras recorrer los primeros 100 metros por la cara norte del monte Idorra, de 832 metros de altura, encontramos una intersección, los dos caminos conducen al mirador: el de la izquierda atraviesa el bosque de boj y está señalizado en algunos puntos y en las intersecciones con montoncitos de piedra, por lo que es preciso ir muy atentos para evitar extraviar el sendero. El camino de la derecha es más despejado, ancho y fácil de seguir y es el que tomamos para esta ruta de ida y vuelta.
Tras andar 500 metros, encontramos un punto de información y una cadena para impedir el paso de coches, que está prohibido, tras lo cual iniciamos un suave pero prolongado ascenso de 2,2 kilómetros hasta llegar al punto más alto del camino. Miramos con atención hasta encontrar el paso hasta el balcón de la Foz de Arbayun.
Durante la última parte del recorrido en lugar de mirar hacia arriba para disfrutar del majestuoso vuelo de las aves rapaces, miramos hacia abajo y en torno nuestro.
Las paredes de roca caliza del barranco tienen hasta 300 metros de altura en algunos puntos y casi 6 kilómetros de extensión, razón por la cual está considerada como la reina de las foces de Navarra.
El regreso podemos hacerlo por el sendero de la izquierda entre el bosque de árboles de boj o por el mismo sendero por el que subimos.

Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Consejos prácticos
- Para recorrer los 51 kilómetros desde Pamplona hasta Usún tomamos la autovía AP- 15.
- El parking se encuentra en el Alto de Iso, a 17 kilómetros por la carretera NA-178 desde el pueblo de Usún. Está asfaltado y tiene puntos con información de interés para el visitante.
- En otoño e invierno es importante iniciar esta ruta a horas tempranas para evitar problemas de visibilidad durante el descenso.
- El camino es muy claro en su primer tramo, pero ya llegando a la foz hay que estar muy atentos para tomar una senda mal señalizada, apenas con algún montoncito de piedras.
- En la misma foz las paredes de piedra dan vértigo. No hay ningún tipo de protección así que tenga cuidado, especialmente si va con niños.
- Una vez de vuelta en el vehículo recomendamos asomarse al mirador de la foz, esté ya si con barandillas de seguridad y unas impresionantes vistas.
