Garayoa

Aoiz-Auñamendi


DESCRIPCIÓN Y QUÉ VER

Garayoa —oficialmente Garaioa en euskera— es un encantador municipio navarro ubicado en la Merindad de Sangüesa, dentro del Valle de Aézcoa, a unos 54 km de Pamplona. Con apenas 94 habitantes, Garayoa encarna el espíritu rural del Pirineo Navarra: casas tradicionales, calles tranquilas y un entorno natural imponente.

Su entorno privilegiado, próximo a la Selva de Irati, lo convierte en un excelente campamento base para explorar el valle y sus principales atractivos: el Mirador de Zamariain, la selva, la Fábrica de Armas de Orbaizeta, la Cueva Arpea, el Dolmen de Azpegi o la Torre Urkulu.

Dentro del pueblo destacan construcciones de gran valor local como la iglesia románica gótica de San Andrés Apóstol del siglo XIII, su emblemático crucero y el cementerio histórico, que incluso alberga supuestamente la tumba de la última bruja del valle. También, en la calle San Gregorio se encuentra el hórreo Casa Maisterra, del siglo XIX, declarado Bien de Interés Cultural por su autenticidad arquitectónica.

Garayoa es una villa de belleza sencilla y atmósfera auténtica, ideal para quienes quieren combinar patrimonio, paisaje y tradición navarra en un entorno sereno y evocador.


Puntos de interés

Iglesia de San Andrés Apóstol

Este templo gótico-románico del siglo XIII es uno de los monumentos más antiguos del Valle de Aézcoa. Su planta, portada y estructura aún conservan su carácter medieval, convirtiéndolo en un testigo silencioso de la historia religiosa de la zona.

Crucero y cementerio con estelas

A la salida del pueblo se encuentra el crucero mejor conservado del valle, y en el cementerio, además de las tradicionales estelas discoideas, se dice que yace la última bruja del valle, lo que confiere al local un aire de misterio y leyenda.

Hórreo Casa Maisterra

Situado en la calle San Gregorio, este hórreo del siglo XIX es Bien de Interés Cultural. Construido en mampostería y cubierto con tejado a dos aguas, es el mejor ejemplo de arquitectura agrícola del municipio.

Mirador de Zamariain y entorno natural

A pocos minutos de Garayoa se encuentra el Mirador de Zamariain, desde donde puede contemplarse todo el valle circundante. Es ideal para disfrutar de panorámicas del paisaje pirenaico y de la exuberante naturaleza del valle.

Consejos prácticos

  • El Ayuntamiento de Garayoa ofrece información sobre rutas, monumentos y recomendaciones actualizadas. Es recomendable consultarla al llegar para aprovechar al máximo la visita.
  • El sendero hacia el Mirador de Zamariain está bien señalizado y es accesible, ideal para familias. Puedes recoger el mapa en el Ayuntamiento o mirar en plataformas.
  • El Ayuntamiento también facilita información sobre alojamiento rural cercano, horarios de espacios públicos y eventos locales, lo cual es muy útil para quienes visitan el valle por varios días.
  • Garayoa está bien comunicado por carretera desde Pamplona, en pleno valle Aézcoa. Ten en cuenta que el clima puede ser fresco incluso en verano y frío en invierno, por lo que conviene llevar ropa adecuada y consultar el estado de las rutas en el ayuntamiento.


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.