
DESCRIPCIÓN Y QUE VER
Izalzu, oficialmente Itzaltzu en euskera, es un pequeño municipio del Valle de Salazar, en la Merindad de Sangüesa, situado a unos 88 km de Pamplona, a 803 m de altitud y con una superficie de 7,3 km². Su población ronda únicamente los 45–50 habitantes, lo que refleja un entorno muy rural y tranquilo, donde predominan casas blasonadas, tejados inclinados y un marcado carácter tradicional pirenaico.
El núcleo se originó en torno al monasterio de San Salvador y San Miguel Arcángel, donado en 1037 al Monasterio de Leyre. Los primeros vecinos fueron vasallos de Leyre, hasta que en el siglo XVI el lugar se integró en la Mancomunidad del Valle de Salazar y obtuvo autonomía municipal con la reforma del siglo XIX.
El término municipal limita al norte con bienes comunales del valle y al este y sur con el antiguo pasto compartido (facería Izalzu-Ochagavía), además de Ochagavía al oeste. El clima es típicamente atlántico de montaña, con abundantes precipitaciones (1 400–1 600 mm) y temperaturas medias de 8–10 °C; la vegetación se compone principalmente de pinares, robledales y hayedos.
Tradicionalmente, la economía estuvo basada en la ganadería ovina y la madera. Hoy en día, el turismo rural también tiene un peso creciente, con alojamientos como el hotel rural “Besaro” y casas rurales en el casco urbano.
Puntos de interés
Iglesia de la Asunción / San Salvador
Parroquia gótica del siglo XVI con planta de nave única, bóvedas de terceletes, capillas laterales y una torre en los pies. Contiene un retablo romanista y una talla gótica de la Virgen.
Ermita de San José
Una sencilla construcción que, según algunos estudiosos, podría haber sido el monasterio medieval original del que surgió Izalzu en el siglo XI.
Leyenda de Gartxot, el bardo de Izalzu
Una leyenda local relata la historia del bardo Gartxot, cuyo relato inspiró una conocida obra de Arturo Campión, símbolo de la tradición oral vasca y su defensa frente a la asimilación cultural.
Consejos prácticos
- Consulta con el Ayuntamiento en la Plaza Mayor para obtener mapas, rutas, horarios de monumentos y datos sobre alojamientos como el hotel rural “Besaro” o casas rurales locales.
- Camina sin prisa por Izalzu para descubrir su arquitectura tradicional, visitar la iglesia, la ermita, el puente y empaparte del ambiente rural del valle.
- Aprovecha el acceso a rutas de senderismo hacia Belagua, Irati o la Mesa de los Tres Reyes. Lleva calzado adecuado y ropa para excursiones de media montaña
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Que hacer,
actividades y servicios en «municipio»
Ver actividades y servicios
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.