
SOBRE EL LUGAR
Los peregrinos que no quieren hacer parada en Zubiri normalmente prolongan su caminar hasta Larrasoaña. Esta localidad creció en torno al monasterio de San Agustín fundado en el siglo X. Los nuevos pobladores, en su mayor parte francos, se fueron asentando en la llanura denominada de Iriberri junto al monasterio. Los peregrinos llegan atravesando un elegante puente de piedra, el llamado Puente de los ladrones, y en su caso histórico encontraremos la robusta iglesia de San Nicolás de Bari, y los hospitales de Santiago y San Blas.
Puntos de interés
Parroquia de San Nicolás de Bari
La iglesia de San Nicolás de Bari, de origen medieval (siglo XIII) con una sola nave y una torre campanario, conserva elementos góticos junto a reformas barrocas. Destaca su pórtico con cinco arcos de medio punto, un altar barroco y piezas de orfebrería del siglo XVII. Este templo es un hito espiritual del Camino de Santiago y un testimonio del arte religioso local.
Puente medieval o “Puente de los Bandidos”
Este puente de piedra sobre el río Arga, datado en el siglo XIV, debe su nombre a la leyenda local de asaltos a peregrinos. Con dos arcos principales y tajamares defensivos, es un ejemplo valioso de ingeniería medieval y símbolo del patrimonio jacobeo de Larrasoaña.
Consejos prácticos
- Mejor temporada para visitar: La primavera y el verano (abril-septiembre) ofrecen días templados y soleados, ideales para recorrer el Camino de Santiago, explorar los alrededores y disfrutar al aire libre.
- Movilidad: Larrasoaña se encuentra a 15,6 km de Pamplona, en la carretera N‑135. Dispone de línea de autobús Pamplona–Roncesvalles de lunes a sábado, y para peregrinos hay albergue municipal y alojamientos rurales.
- Gastronomía: El pueblo ofrece opciones gastronómicas tradicionales, desde servicios del albergue San Nicolás hasta bares locales donde degustar embutidos navarros, leche frita o cuajada casera, junto a vinos de la región .
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en Larrasoaña.
Dónde dormir,
en Larrasoaña
Ver alojamientos
- Casa Elita Hostal-Pension
Calle Amairu, 7, 31698
Tel: 948 30 44 49
- Albergue San Nicolás
C. Sorandi, 5, 7, 31698
Tel: 619 55 92 25
- Albergue Municipal de Larrasoaña
Calle San Nicolás, 17, 31698
Tel: 626 71 84 17
- Pensión El Peregrino
Calle San Nicolás, 50, 31698
Tel: 948 30 45 54
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de Larrasoaña
Ver restaurantes
- Perutxena Taberna
Calle San Nicolás, 24, 31698
- Hides Navarra
Zona de observación de aves
Calle San Nicolás, 27, 31698
- Parroquia católica San Nicolás de Bari
Calle San Nicolás, 4, 31698
- Puente de Larrasoaña (Puente de los Bandidos)
NA-8204, 1, 31698
Que hacer,
actividades y servicios en Larrasoaña
Ver actividades y servicios
- Perutxena Taberna
Calle San Nicolás, 24, 31698
Ven a las celebraciones de Larrasoaña:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar.
Localidades camino Camino de Santiago de Navarra:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.