
SOBRE EL LUGAR
Logroño, Camino de Santiago, alto nivel de vida, muy bien comunicada y con una espléndida y variada oferta comercial. Una fantástica manera de tomar contacto con la historia y el patrimonio de Logroño, puede ser ese tranquilo paseo que permite, a la vez, conocer tanto la importancia que el Camino de Santiago ha tenido en su desarrollo a lo largo de los siglos, como la evocación del asedio a la ciudad en 1521, por las tropas francesas del general Asparrot.
Una vez tomado contacto con la ciudad, es importante acceder al conocimiento de sus interesantes monumentos, a destacar la Catedral y las iglesias de Santiago, la de Santa Mª del Palacio y la portada de la iglesia de San Bartolomé.
Puntos de interés
Concatedral de Santa María de la Redonda
Situada en el corazón del casco antiguo, esta iglesia gótica-renacentista con fachada barroca y dos torres gemelas destaca por su portada-retablo de piedra y sus bóvedas estrelladas del siglo XVI-XVIII. Alberga importantes obras de arte sacro y restó de iglesia románica anterior.
Calle del Laurel (La Senda de los Elefantes)
Famosa calle de tapeo con más de 65 bares que atrae a locales y visitantes por sus pinchos típicos riojanos —champis, matrimonio, rotaos— acompañados del vino D.O. Rioja, creando un ambiente gastronómico genuinamente logroñés.
Consejos prácticos
- Mejor temporada para visitar: Primavera (abril‑junio) y otoño (septiembre‑octubre) ofrecen temperaturas suaves, buena luz para pasear y menos aglomeraciones, ideales para explorar el casco histórico y disfrutar del vino al aire libre.
- Movilidad y accesibilidad urbana: Logroño está bien comunicado por carretera (A‑12/N‑111) y tren/autobús. El centro histórico es muy transitable a pie —Calle Portales, Espolón— con aparcamientos cercanos y parking gestionado.
- Gastronomía y enoturismo: Además de tapeo en Laurel, visita bodega centenarias como las Franco-Españolas para conocer el vino riojano. Prueba platos tradicionales: patatas a la riojana, menestra, bacalao al ajoarriero y deliciosos dulces locales.
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en Logroño.
Dónde dormir,
en Logroño
Ver alojamientos
- Sercotel Calle Mayor
C. Marqués de San Nicolás, 71, 26001
Tel: 941 23 23 68
- Hotel FG Logroño
Av. Viana, 2-6, 26001
Tel: 941 00 89 00
- Hotel Condes de Haro
C. Saturnino Ulargui, 6, 26001
Tel: 941 20 85 00
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de Logroño
Ver restaurantes
- Restaurante La Tagliatella
Av. Portugal, 16, 26001
Tel: 941 22 33 36
- Restaurante Juan Carlos Ferrando
C. María Teresa Gil de Gárate, 7, 26002
Tel: 941 21 47 95
Que hacer,
actividades y servicios en Logroño
Ver actividades y servicios
- Nombre Comercial
Dirección
Tel:
Ven a las celebraciones de Logroño:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar.
Fiestas, celebraciones

- Fiestas de San Bernabé (9–11 de junio)
Celebran al patrón con pasacalles históricos, recreaciones del sitio de 1521, reparto de pescado, vino y fuerte actividad cultural en calles como Portales, epicentro de la fiesta.
- Fiestas de San Mateo/Vendimia (septiembre)
Festividad vitivinícola por excelencia, incluye pisado de uva, carrozas, peñas, mercado de ferias, degustaciones y fuegos artificiales durante una semana alrededor del 21 de septiembre.
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.
