Mues

Sierra de Codés

Dónde dormir

Dónde comer

Servicios

Fiestas


Sobre el lugar

Mues es una localidad navarra situada en la Sierra de Codés que destaca por su valioso patrimonio religioso y arquitectónico. La Iglesia de Santa Eugenia, de origen protogótico y posteriormente reformada con elementos renacentistas y neoclásicos, constituye su principal monumento y un excelente ejemplo de la evolución artística de la región. El entorno cuenta además con diversas ermitas —como las de Santa María Magdalena, la Virgen de la Cuesta o Santa Teodosia— que reflejan la profunda tradición religiosa del municipio y muestran la variedad estilística que va del románico al barroco. Este legado, junto con su entorno natural y tranquilo, convierte a Mues en un destino ideal para los amantes del arte, la historia y el turismo rural.


PUNTOS DE INTERES

Iglesia de Santa Eugenia

Principal monumento del municipio, esta iglesia fue construida a comienzos del siglo XIII en estilo protogótico con influencias occitanas. De esa etapa conserva la nave medieval con arcos fajones prismáticos y bóvedas ligeramente apuntadas. En los siglos XVI y XVIII experimentó importantes reformas que añadieron elementos renacentistas y neoclásicos, como la bóveda de terceletes del sotocoro, la cúpula rebajada del crucero o el elegante pórtico de sillería. En el interior se conservan imágenes del siglo XVI, como la Virgen del Rosario o Santa Eugenia, que formaban parte del antiguo retablo mayor y destacan por su gran expresividad.

Ermita de Santa María Magdalena

Ubicada en las afueras del núcleo urbano, esta ermita formó parte de un antiguo hospital de leprosos del siglo XII. Se trata de una construcción románica con influencias protogóticas, de nave única y cabecera semicircular. En el interior destacan los arcos fajones y la bóveda de horno del ábside, que reflejan la solidez y el equilibrio del románico rural navarro. Su importancia histórica se suma al valor paisajístico del entorno en el que se encuentra.

Ermita de la Virgen de la Cuesta

Esta ermita, levantada en el siglo XVIII, es un buen ejemplo del barroco rural de Tierra Estella. Presenta planta de cruz latina cubierta con bóvedas de medio cañón con lunetos, y está presidida por un retablo barroco contratado en 1713, obra de un artista local. La imagen titular de la Virgen es objeto de gran devoción popular y sigue siendo protagonista de celebraciones y romerías.

Ermita de Santa Teodosia

También situada en el término municipal, esta ermita alberga una interesante talla expresivista de Santa Teodosia, realizada en el siglo XVI y posteriormente restaurada. Aunque el edificio ha sufrido modificaciones, conserva su función de centro de culto y forma parte del patrimonio religioso y artístico del municipio.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • La Sierra de Codés es un rincón de Navarra que invita a recorrer sus pueblos con calma y a disfrutar tanto de su patrimonio como de su entorno natural. Si planeas tu visita, conviene llevar calzado cómodo y algo de ropa de abrigo, incluso en verano, ya que las temperaturas en la sierra pueden variar rápidamente.
  • La mayoría de localidades conserva un trazado medieval con calles estrechas y empedradas, por lo que es recomendable aparcar a la entrada de los cascos urbanos y recorrerlos a pie para apreciar mejor su encanto. En cuanto a la gastronomía, muchos bares y restaurantes de la zona ofrecen platos tradicionales navarros y vinos con denominación de origen, así que merece la pena reservar tiempo para una comida pausada.
  • Para los amantes del senderismo, existen numerosas rutas señalizadas que parten de diferentes pueblos y permiten descubrir bosques, ermitas y miradores con vistas espectaculares. Si viajas en fin de semana o en época de fiestas patronales, consulta previamente la agenda cultural y festiva: las celebraciones locales son una excelente oportunidad para conocer la hospitalidad de sus gentes.


Con la colaboración del ayuntamiento:


Otros atractivos de la zona

Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.