Muruzábal


SOBRE EL LUGAR

Llegamos a Muruzabal, todavía en falda sur de la sierra del Perdón, donde además de la iglesia de San Esteban destaca el palacio del Marqués de Zabalegui, de finales del siglo XVIII, con su fachada barroca en piedra, con torres en los ángulos y patio en el interior. A partir de aquí tenemos que decidir si ir directamente a la localidad de Obanos o desviarnos hasta la ermita de Eunate, templo caracterizado por su planta circular y su pórtico perimetral. El desvío supone añadir algo más de tres kilómetros a la etapa, así que recomendamos sopesar bien las     fuerzas para llegar con buen ánimo al final del día.


Puntos de interés

Ermita de Santa María de Eunate

Esta joya románica del siglo XII presenta una planta octogonal rodeada por 33 arcos y un entorno natural que invita al recogimiento. Su origen templario y su singular cúpula nervada la convierten en parada obligada en el Camino de Santiago.

Palacio del Marqués de Zabalegui

Construido a finales del siglo XVIII, destaca por su fachada barroca en sillería con torres angulares y un patio interior. Refleja el poder nobiliario en la falda sur de la Sierra del Perdón y se integra en el casco urbano de Muruzábal.

Consejos prácticos

  • Mejor temporada para visitar: Primavera (abril‑mayo) y otoño (septiembre‑octubre) ofrecen temperaturas suaves y paisajes en flor o vendimia, ideales para recorrer senderos y disfrutar sin las aglomeraciones del verano.
  • Movilidad: Muruzábal se recorre fácilmente a pie gracias al paso del Camino Francés. En coche, accede por la NA‑534 desde Pamplona; para quienes vienen sin vehículo, varias rutas de autobús regional paran en pueblos cercanos.
  • Gastronomía local: Prueba el cordero al chilindrón, las migas y la txistorra de Navarra, sabores tradicionales que reflejan la riqueza agrícola y ganadera de la zona. Acompáñalos con un rosado o pacharán de la Denominación de Origen Navarra.


Enlace al ayuntamiento:


Recomendados:

Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.


Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Albergue Mendizabal
    C. Mayor, 7, 31152
    Tel: 948 34 46 31
  • El Jardín de Muruzábal
    C. Monte Viejo, 21, 31152
    Tel: 696 68 83 99

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Bar Restaurante Los Nogales
    C. San Roque, 13, 31152
    Tel: 948 34 40 71

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Iglesia de -San Esteban- Basaeliza
    Pl. San Esteban, 3, 31152
    Tel: 948 34 45 86
  • José Ramón Ventura Azparren – venta productos
    C. los Eras, 2, 31152
    Tel: +34 948 34 44 36
  • María Carmen Pérez Trujillo  – venta productos
    Pl. la Villa, 9, 31152
    Tel: 948 34 44 48

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Las patronales en honor a San Esteban se celebran el 3 de agosto con misa, procesión y verbena. Además, el 1 de mayo tiene lugar la romería a la ermita de Eunate, una jornada de convivencia junto a peregrinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *