Navascués

Navascués

Valle de Salazar – Selva de Irati


DESCRIPCIÓN Y QUE VER

Navascués, con el nombre en euskera Nabaskoze, es una villa y municipio situado en la Merindad de Sangüesa, dentro del Valle de Salazar. Se alza a una altitud de aproximadamente 790 m y se encuentra a unos 82 km de Pamplona. Aunque su población se reduce a pocos decenas de habitantes, el lugar conserva un ambiente rural auténtico, arraigado en la historia y en la arquitectura tradicional pirenaica.

El territorio de Navascués estuvo integrado en un antiguo régimen administrativo conocido como Almiradío, una jurisdicción real que abarcaba los núcleos de Aspurz, Ustés, Castillonuevo y el propio Navascués. Estas localidades compartían una administración común basada en la defensa y gestión judicial.

La villa se caracteriza por sus casas de piedra con balcones, tejados inclinados y un entorno natural que combina montañas, praderas y bosques propios del Pirineo navarro. Además, es un punto ideal para acceder al desfiladero de Arbayún (Foz de Arbayún), que está relativamente cerca y es un paraje de gran belleza natural con una notable colonia de buitres leonados.


Puntos de interés

Ermita de Santa María del Campo

Construcción románica de una sola nave con cabecera circular y bóveda de cañón. Luce canecillos únicos con formas monstruosas o demoniacas. Declarada Bien de Interés Cultural y situada junto a la carretera NA-178 a la salida del pueblo.

Iglesia Parroquial de San Cristóbal

Templo gótico con crucero moderno. Destaca su portada de arquivoltas apuntadas, tímpano con representación de la Santísima Trinidad, retablo barroco y una sillería con bustos platerescos del siglo XVI.

Yacimientos megalíticos en la sierra de Illón

Alrededor de Navascués hay restos arqueológicos neolíticos, incluyendo dólmenes en cuevas como la de los Moros, Valdesoto y Ososki, estudiados desde 1954 por el Instituto Príncipe de Viana.

Puerto de las Coronas y entorno natural cercano

El paso montañoso conocido como Puerto de las Coronas conecta Navascués con Burgui (Valle de Roncal) y es ideal para senderismo o ciclismo. Además, muy cerca está la deslumbrante Foz de Arbayún, un espectacular cañón de roca caliza protegido, hogar de numerosas aves rapaces.

Consejos prácticos

  • Acércate al Ayuntamiento de Navascués para conseguir mapas de senderos, horarios de los monumentos (como la ermita o iglesia) y datos sobre eventos locales o rutas guiadas. Es el mejor punto de partida para organizar tu visita con orientación local.
  • Camina pausadamente por el pueblo para admirar la arquitectura tradicional, visitar la iglesia de San Cristóbal y la ermita románica, y disfrutar del ambiente relajado y auténtico del Pirineo navarro.
  • La Foz de Arbayún y el Puerto de las Coronas están muy cerca y ofrecen panoramas espectaculares. Son perfectos para un paseo a pie, en bici o simplemente para admirar la naturaleza. Llévate calzado cómodo y prepárate para caminos sencillos pero hermosos.
  • El clima pirenaico puede ser impredecible. Lleva ropa impermeable o de abrigo ligera, calzado adecuado para caminar por senderos rústicos y algo de agua si vas a explorar rutas naturales cercanas.


Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.