Peña Ezkaurre

Valle de Roncal


Mapa de rutas

  • Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
  • Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.

Ruta senderismo

Ruta Peña Ezcaurre

Distancia:

6,4 Km.

Recorrido:

Ida y vuelta

Desnivel:

m.

Tiempo:

2 h

En los límites entre Navarra y Aragón surge esta enorme peña, asomándose en su cara éste al valle de Zuriza y a los más altos picos del Pirineo Oscense. Es un recorrido de empinadas cuestas, siempre subiendo, hasta alcanzar la gran explanada de roca de la cima que terminan en un cortado de vértigo, al que da miedo acercarse, con más de 1000 m de desnivel sobre el río Veral y paredes verticales que en su parte final alcanzan los 200 m de altura. Al parecer, el topónimo en Euskera Ezkaurre significa “delante del río Ezka” “Ezka (a)urre(an)”.

Se puede entender que el nombre responde a la posición de la montaña, ya que es el punto culminante de un cordal que viene desde Isaba (Valle de Roncal) y recorre el valle de Benabarce por su lado sur. El río Ezka recorre el valle de Roncal de norte a sur y al llegar a Isaba pasa por debajo del cordal de Peña Ezkaurre.


Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Consejos prácticos

  • Pasado Isaba tomaremos el desvío hacia Zuriza. En el descenso del puerto aparcaremos el vehículo en una explanada junto a la carretera. Bajaremos hasta la curva para inicia el ascenso.
  • Ya llegando al valle de Zuriza, en el límite entre Navarra y Aragón, aparcaremos el vehículo en una explanada junto a la carretera. Tomaremos una senda bien señalizada con marcas rojas y blancas que nos llevará hasta la cima. La subida, especialmente en su tramo final, tiene fuertes pendientes.
  • Es una subida corta y dura, una de las más impresionantes de Navarra por las espectaculares vistas desde la cima. Especialmente el circo que se ve a pies de la montaña.
  • No es peligrosa pero hay que ser prudentes y no hacer tonterías debido a la contundencia de sus paredes.