Peralta

Ribera Navarra

Dónde dormir

Dónde comer

Servicios


SOBRE EL LUGAR

A la vera del caudaloso Arga y al pie de una escarpada roca se sitúa esta localidad de 5.800 habitantes que ha encontrado en el sector industrial su más reciente prosperidad. Con más de dos milenios de combativa historia en 1444 obtuvo el Fuero de Jaca por su fidelidad frente a las tropas castellanas, nuevas guerras asolaron su castillo hasta que fue derruido casi por completo tras la conquista del reino de Navarra por el Cardenal Cisneros, y sufrió nuevos asedios en la Guerra de Independencia y en las Carlistas. Ahora crece pacífica en torno a su casco histórico, con sus paseos junto al río y su amplio polígono industrial, motor de la villa y de toda la comarca.


PUNTOS DE INTERES

Casco Histórico

La Calle Mayor es la arteria principal de la villa, alrededor de la cual se organizaron los diferentes gremios, manteniéndose todavía su impronta en el nombre de las calles: Carnicerías, Verdura, Tejedores, etc. Diversos palacios y casas de época barroca, con hermosas fachadas de ladrillo rematadas con galerías de arquillos, y ennoblecidos con escudos, dan empaque a su casco antiguo.

Puente

Sus amplios arcos tienen un origen medieval pero fueron reformados considerablemente durante el siglo XVII. Junto al río Arga se han habilitado agradables paseos y zonas de esparcimiento.

Castillo

En otros tiempos poderosa construcción de altos muros y fosos hoy en día su estado es ruinoso. Apenas encontraremos los restos de uno de sus muros con una tosca puerta, lo que fue el aljibe y el “Pozo de los Moros” que, según parece, sirvió como vía de escape al río y de aprovechamiento de agua.

Torres de Fusileros

Dominando desde un promontorio la Ribera Navarra encontramos esta sencilla construcción con aspilleras.

San Juan Evangelista

Del antiguo templo gótico-renacentista solo queda su elegante torre del siglo XVIII, símbolo de la villa. 

Cuevas

En el rocoso paredón junto al Arga encontremos alguna de ellas. Hasta 1930 el 20% de los peralteses vivía en ellas pero hoy en día apenas tienen uso y su estado es ruinoso.

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • Peralta está muy bien comunicada a través de la autopista que une Pamplona con Tudela. La salida que hay que tomar es en Marcilla. Peralta tiene un denso casco histórico en el que es mejor no entrar con el vehículo y aparcar en las zonas habilitadas junto a la travesía principal.
  • Peralta es un pueblo grande, que debe su crecimiento al gran desarrollo industrial de las últimas décadas con empresas punteras como Azkoyen, Dynamobel y un largo etcétera. Es por tanto una localidad de gran actividad económica y cuenta con numerosos bares y restaurantes.
  • Recomendamos realizar el corto paseo que nos acerca hasta las ruinas de su castillo, desde donde disfrutaremos de una amplia panorámica de la Ribera Navarra.
  • En los meses de mayor afluencia de visitantes se abre la oficina de turismo en la calle Rio, 11. T. 948 75 30 24. 

Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga Peralta

PDF interactivo de información turística del municipio

Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.

¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!


Otros atractivos de la zona

Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.