
SOBRE EL LUGAR
Petilla de Aragón es una isla navarra en la vecina comunidad de Aragón, y su identidad se basa en su resistencia, cuando con todo en contra su castillo roqueño resistió asedios para mantenerse fiel a su rey y a su tierra. Desapareció el castillo pero permanecieron, en un entorno espectacular de montañas y bosques, sus gentes, que reciben hospitalarias a todo aquel que se acerca a visitarles. Allí nació el insigne científico y premio nobel Santiago Ramón y Cajal, padre de la neurociencia, y allí se puede visitar su casa natal reconvertida en museo. El pueblo es pequeño pero su historia y sus panorámicas son amplías, dignas de un paseo por sus cumbres.
Puntos de interés
Castillo
Durante la Edad Media la villa estaba defendida por un castillo que sobre los riscos dominaba el valle. Pasó del reino de Aragón al de Navarra en pago de unas deudas y fue derribado a raíz de la conquista castellana. Hoy en día penas quedan restos.
Casa Natal de Ramón y Cajal
Justo Ramón era médico rural y durante su labor en Petilla de Aragón nació su célebre hijo, Santiago. En la calle Mayor está su casa natal reconvertida en museo con interesantes exposiciones divulgativas de su vida y su obra.
Parroquia de San Millán
Se trata de un robusto templo de origen románico e interior gótico con bóvedas de crucería que se apoyan en ménsulas elegantemente decoradas. Destaca el pórtico románico. Muy cerca de Petilla encontraremos la Ermita de nuestra señora de la Caridad, de origen medieval, y un antiguo lavadero.
Naturaleza
Además de Petilla está el enclave de los Bastanes, y ambos comparten una naturaleza exuberante de pinos, quejigos, hayas, robles… en el que la fauna es de una gran diversidad. Recorra sus sendas y disfrute de sus paisajes.
Prepirineo
Si nos asomamos a las cumbres de Petilla de Aragón disfrutaremos de la panorámica de los altos picos de los Pirineos. Al otro lado el valle y las estribaciones de la Sierra de Santo Domingo, bosques y peñas, que configuran un paisaje singular.
Consejos prácticos
- Petilla de Aragón está al sur del valle de Onsella en la vecina comunidad de Aragón, un valle prepirenaico algo apartado al que se suele llegar desde Sangüesa y pasando por Sos del Rey Católico. La carretera, en el tramo navarro está en buen estado, suficientemente ancha pero con bastantes curvas por lo que recomendamos circular con precaución.
- Nada más llegar a Petilla de Aragón hay un pequeño aparcamiento. En el resto del pueblo también podrá aparcar siempre procurando molestar lo menos posible.
- El pueblo es pequeño, pero agradable, dispone de frontón y un pequeño parque con merendero. Se podrá acercar a la iglesia y subir al mirador donde estaba el castillo. La casa museo de Ramón y Cajal está al comienzo del pueblo, y para visitarla deberá acudir al hostal según indica un cartel en la puerta.
- Les recomendamos realizar la ruta de montaña que les señalamos a continuación, por las amplias panorámicas de las que podrá disfrutar. Una vez finalizado el recorrido no olvide acercarse a la Hostal Ramón y Cajal para disfrutar de la rica gastronomía de la zona.
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Que hacer,
actividades y servicios en «municipio»
Ver actividades y servicios
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.