Piskerra

Ribera Navarra


Mapa de rutas

  • Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
  • Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.

Ruta Senderismo

Ruta Piskerra

Distancia:

8,86 Km.

Recorrido:

Circular

Desnivel:

181 m.

Tiempo:

3h

El Parque Natural y Reserva de la Biosfera Bardenas Reales se divide en tres zonas: El Plano, que se encuentra más al norte, un terreno con elevaciones suaves; en el extremo sur está la Bardena Negra compuesta por mesetas de distintas alturas con matorrales y bosques de la variedad de pino carrasco. El color oscuro de la vegetación es lo que ha dado el nombre a esta parte del parque natural.
En el centro se encuentra el área conocida como Bardena Blanca, es de los lugares más visitados del parque, se distingue por la tonalidad blanquecina del suelo y las formaciones geológicas que allí se encuentran. Las elevaciones más conocidas de la Bardena Blanca son el Castildetierra y el Piskerra.
Nuestra ruta recorre este paisaje marcado por la erosión, nos lleva por el zigzagueante relieve de uno de los montes más llamativos de este paisaje único y desértico en medio del verdor que caracteriza a la comunidad de Navarra.

Este sendero inicia junto al Castildetierra por un camino que conduce hacia el noreste y el Cabezo de las Cortinas, bordeando el polígono de tiro, hasta llegar a un desvío en dirección a Carcastillo.
Quinientos metros más adelante, tomamos un sendero hacia la derecha, que nos conduce hasta un corte de camino, debido a un socavón por el paso del río, que podremos sortear fácilmente.
A continuación, encontramos un sendero a través de la llanura y tras recorrer 1,6 kilómetros podremos divisar, a la izquierda, la Cabaña de Piskerra, a partir de este punto iniciamos un ascenso que nos conduce por la Bardena Blanca hasta el monte Piskerra.
Tras andar unos 700 metros encontramos las antiguas escaleras que llevan al mirador, debido a que no están en las mejores condiciones, es recomendable llevar calzado apropiado para la actividad. Las vistas desde este lugar son impresionantes.
Continuamos otros 1400 metros y nos acercamos al Piskerra, cabe destacar que este sendero se encuentra balizado. Volvemos a bajar hasta el mirador y recorremos un kilómetro y medio para llegar al Paso de los Ciervos. Desde allí hasta la Plana de Rallón sólo hay unos 600 metros. El camino está bien marcado, aunque pobremente señalizado. Regresamos hasta la cabaña de Piskerra y retomamos el camino del inicio.


Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Consejos prácticos

  • Planifica tu ruta y avisa a alguien de confianza a donde te diriges.
  • Debes llevar alimentos y bebidas en previsión de que no puedas adquirirlos en el pueblo de Montoro de Mezquita.
  • Algunos tramos del recorrido se hacen sobre superficie rocosa, puede haber rocas sueltas por lo que debes llevar calzado apropiado para este nivel de dificultad.
  • Es recomendable evitar los días de calor extremo.
  • Asegúrate de llevar tu móvil bien cargado, mapa de la zona y brújula.
  • De ser posible, inicia los recorridos a horas tempranas.
  • Aunque se trate de un paseo para divertirte, considera llevar contigo algunos implementos de primeros auxilios básicos, como solución antiséptica, vendas y banditas.
  • Consume productos y servicios de la localidad.