Puente la Reina

Puente la Reina

Navarra


SOBRE EL LUGAR

En Puente la Reina se juntan dos caminos, el francés que llega desde Roncesvalles y el aragonés que atraviesa los Pirineos por el puerto de Somport. Fue localidad amurallada y ejemplo típico de pueblo calle con las casas de crujías muy estrechas intentando todas asomar su fachada a la calle Mayor por la que pasa el Camino de Santiago. Encontraremos las iglesias del Crucifijo, la de Santiago, numerosas casas palaciegas, pequeños restos de las murallas, y al final de todo el airoso puente sobre el río Arga al que debe la localidad su nombre. Se cree que fue una reina de Navarra, Doña Mayor, esposa de Sancho III el Mayor, quien lo mandó construir con su característico perfil de rampas ascendentes, amplios arcos sobre el río y una torre en el extremo para controlar el paso.


Puntos de interés

Puente Románico sobre el río Arga

Construido en el siglo XI por orden de una reina navarra, este puente de siete arcos y 110 m de largo facilita el paso de peregrinos y se ha consolidado como símbolo icónico del Camino Francés en Navarra.

Iglesia de Santiago el Mayor

Erigida originalmente en el siglo XII y ampliada en estilo gótico y barroco, su portada románica y torre campanario destacan junto a un retablo barroco interior y la venerada imagen románica de Santiago Apóstol.

Consejos prácticos

  • Mejor época para visitar: primavera y otoño temporadas ideales, con clima neutro y luz suave para recorrer el puente, iglesias y calles medievales sin las aglomeraciones de verano ni el frío invernal.
  • Movilidad y accesibilidad: Bien conectado por A‑12 desde Pamplona y Logroño; además, es fácil recorrer a pie su casco histórico y el tramo urbano del Camino, con aparcamiento y servicios turísticos adecuados.
  • Gastronomía local: Degusta productos navarros: alubias pochas, pimientos, espárragos, cordero, trucha o bacalao al ajoarriero, todo acompañado por vinos del Señorío de Sarría y claretes de Valdizarbe D.O.


Enlace al ayuntamiento:


Recomendados:

Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.


Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en Puente la Reina.

Dónde dormir,

en Puente la Reina

Ver alojamientos

  • Hotel el Cerco
    Tel: 948341269
  • Hostal Bidean
    Tel: 948 34 11 56
  • Albergue Puente
    Tel: 661 70 56 42
  • Hostal Plaza
    Tel: 948 34 01 45

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de Puente la Reina

Ver restaurantes

  • Asador Zubi XXI
    Carretera Pamplona, C. Irunbidea, 28, 31100
    Tel: 948 34 07 23
  • Restaurante Bar Eunea
    P.º los Fueros, nº34, 31100
    Tel: 948 34 01 66
  • Bar Very
    C. Cerco Viejo, 4, 31100
    Tel: 948 34 10 90
  • Casa Martija
    C. Mayor, 104, 31100
    Tel: 948 34 02 37
  • Valdizarbe
    P.º los Fueros, 69, BAJO, 31100
  • Gares
    P.º los Fueros, 38, 31100
    Tel: 948 34 00 77
  • Restaurante La Conrada
    P.º los Fueros, 17, 31100
    Tel: 948 34 00 52

Que hacer,

actividades y servicios en Puente la Reina

Ver actividades y servicios

  • Parroquia de Santiago y San Pedro
    C. Mayor, 13, 31100
    Tel: 948 34 01 32
  • Supermercados Dia
    P.º Fray Vicente Bernedo, 7, 31100
    Tel: 912 17 04 53
  • Farmacia Izaskun Huarte
    C. Cerco Nuevo, 38, 31100
    Tel: 948 34 09 41
  • Farmacia Javier González
    P.º Fray Vicente Bernedo, 24, 31100
    Tel: 948 34 00 55

Ven a las celebraciones de Puente la Reina:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar.

Fiestas, celebraciones

  • Festividades de Santiago (24 – 30 julio)
    Puente la Reina vive intensamente esta semana con encierros de vacas, música, bailes y el tradicional saludo de banderas de cofradías el día 25 de julio
  • Feria del Pimiento y Carrera de Layas (último fin de semana de septiembre)
    Artesanía local, puestos del pimiento y la peculiar carrera de layas convierten este evento en una experiencia auténtica navarra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *