
Estella/Lizarra
Estella‑Lizarra es una localidad situada en la comunidad foral de Navarra, asentada en un gran meandro del río Ega, lo que le ha valido el sobrenombre de “la ciudad del Ega”. Fundada en 1090 por el rey Sancho Ramírez, contó con un fuero para atraer habitantes de origen francés y consolidarse como un enclave clave en el Camino de Santiago. Su población actual ronda los 13 700 habitantes, y destaca por su base económica centrada en el comercio.
Durante la Edad Media, Estella fue punto de encuentro entre peregrinos, comerciantes y diferentes culturas: navarros, francos y judíos convivieron en su célebre barrio judío. Su éxito como centro comercial y religioso derivó en la construcción de numerosos edificios románicos, góticos y renacentistas, hoy conservados en perfecto estado de preservación.
Ya en épocas modernas, la ciudad amplió su patrimonio con instituciones como el Museo del Carlismo y la estación de tren (actual terminal de autobuses), y mantiene vivas sus tradiciones medievales, como la celebración anual de la Semana Medieval, cada julio.
PUNTOS DE INTERÉS
Iglesia de San Pedro de la Rúa
Construida entre los siglos XII y XIII, esta Iglesia románica-gótica se alza junto al escalinata que conduce a su portada monumental. Su decoración vegetal y figurativa en capiteles y arquivoltas la convierten en un claro referente artístico del Camino de Santiago.
Palacio de los Reyes de Navarra (Duques de Granada de Ega)
Uno de los dos únicos ejemplos de arquitectura civil románica en Navarra, este palacio del siglo XII alberga hoy el Museo Gustavo de Maeztu, tras su declaración como Monumento Histórico‑Artístico en 1931.
Iglesia del Santo Sepulcro
Esta iglesia románica, ubicada en la antigua Rúa de los Peregrinos, conserva elementos del siglo XII y una impresionante portada gótica del siglo XIII con escenas de la Última Cena y la crucifixión.
Basilica de Nuestra Señora del Puy
Situada en una colina dominando la ciudad, esta basílica surgió en el siglo XVII y fue remodelada a mediados del siglo XX con un estilo que combina la arquitectura barroca con elementos de la Secesión centroeuropea .
Iglesia de San Miguel
Ubicada en La Mota, esta iglesia-fortaleza presenta un ábside tardorrománico (siglo XII) y una nave gótica, además de albergar un valioso retablo y una capilla dedicada a San Jorge con una obra polémica restaurada en 2018.
Museo del Carlismo
Instalado en el Palacio del Gobernador desde 2010, este museo ofrece una completa recepción del movimiento carlista a través de su archivo histórico, artístico y documental.
CONSEJOS PRÁCTICOS
- Visitar en julio durante la Semana Medieval: entre el 21 y 27 de julio Estella revive su pasado medieval con mercados, recreaciones históricas y actividades en la ciudad amurallada.
- Evita las temperaturas extremas: los meses de mayo, junio, septiembre y octubre ofrecen clima templado y agradable, ideal para recorrer monumentos al aire libre sin el calor veraniego ni frío invernal.
- Cómo llegar y moverse: Estella está a 44 km de Pamplona, accesible por carretera y con parada de autobuses en la antigua estación ferroviaria. Para moverse dentro, el casco histórico es totalmente peatonal y accesible .
- Imprescindible el Museo del Carlismo y Gustavo de Maeztu: ambos museos ofrecen una experiencia cultural profunda y complementaria, ideal para comprender la identidad y el arte de la región.
- Combinar patrimonio y gastronomía: el centro histórico ofrece numerosos bares y restaurantes donde degustar productos locales de kilómetro cero, acompañados de vinos de la Ruta de la Rioja Navarra cerca .
- Explora por la naturaleza: aprovecha que Estella es paso del Camino de Santiago y punto de partida de rutas hacia el Nacedero del Urederra, el Parque de Urbasa-Andía o los monasterios próximos, perfectos para senderismo y turismo rural.
Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga Estella/Lizarra
PDF interactivo de información turística del municipio
Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.
¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!

Otros atractivos de la zona
Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.