Mapa de rutas
- Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
- Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.
Ruta BTT
Ribera del Ebro – Castejón a Tudela y vuelta por los sotos
Distancia:
37,6 km
Recorrido:
Circular
Desnivel:
199 m.
Tiempo:
3h
Puntos principales de partida y llegada: Castejón → Tudela → sotos del río Ebro → retorno a Castejón.
La ruta Ribera del Ebro – Castejón a Tudela y vuelta por los sotos es un trazado pensado para disfrutar de la ribera, de las vegas que acarician el río Ebro y del entorno agrario de la zona. Se articula como una ruta circular con inicio en Castejón, pasando por Tudela, los sotos del Ebro y regresando al punto de partida.
Arrancas desde Castejón, por caminos locales en dirección a Tudela, cruzando zonas rurales, campos de cultivo y vegas del Ebro. Durante este tramo se va ganando paisaje ribereño, huertas, algunos cauces secundarios, mientras el río aparece cerca en momentos puntuales. Al llegar a Tudela, se incorpora parte del tramo urbano o vía ciclista (dependiendo del acceso), para alcanzar los sotos del Ebro: zonas de ribera con senderos junto al cauce, vegetación de ribera, bancos, zonas de sombra que permiten un tramo más pausado, ideal para fotos o descanso.
Posteriormente la ruta vuelve a conectarse con caminos de campo, pistas agrícolas que bordean huertas, y caminos de retorno que atraviesan zonas de cultivos hasta acercarse de nuevo a Castejón. En parte del retorno se circula paralelo al Ebro, aprovechando trazados que acompañan el cauce, lo que aporta serenidad al tramo final. El contraste entre la ribera y los campos es notable: mientras los sotos son frescos y sombreados, los tramos agrícolas exponen más el sol y permiten rodar más rápidos si el suelo lo permite.
La ruta no va por caminos técnicos de alta monta; su valor está en el paisaje ribereño, la sensación de continuidad entre huerta y río, y el disfrute tranquilo de recorrer estancias agrícolas y ribazos. Es una ruta perfecta para media jornada o para quienes quieren combinar naturaleza, paisaje fluvial y el placer de pedalear sin grandes exigencias técnicas.

Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Consejos prácticos
- Estado del camino: gran parte del recorrido es pista agrícola compacta o caminos rurales en buen estado. En los tramos cercanos a los sotos puede haber zonas con barro ligero, piedras sueltas o raíces. Algunas zonas de ribera pueden tener vegetación que invade el sendero, especialmente en épocas húmedas. El tramo urbano en Tudela puede incluir firme asfaltado o carril bici.
- Repostaje / puntos de agua: Castejón es punto ideal para empezar con agua y provisiones. Tudela ofrece servicios completos (bares, tiendas) en el tramo de ida. No confíes en fuentes en los sotos; es preferible llevar suficiente agua desde el inicio (al menos 1,5 L).
- Seguridad: casco obligatorio. En zonas ribereñas: tener cuidado con terreno resbaladizo, raíces o zonas encharcadas. Frenadas suaves ante piedras sueltas. En cruces con carreteras locales o accesos a huertas reducir velocidad. En Tudela, atención al tráfico urbano.
- Equipamiento: bici de montaña con neumáticos de buen agarre en tierra y algo de asfalto. Suspensión delantera recomendable. Guantes, gafas y ropa cómoda. Llevar cámara, parches, bomba y multiherramienta. Una luz delantera puede venir bien al pasar por zonas de sombra abundante, aunque no hay túneles en esta ruta.
- Mejor época: primavera y otoño son ideales: temperaturas suaves, vegetación ribereña fresca. Verano puede ser caluroso, especialmente en los tramos expuestos agrícolas. Tras lluvias intensas algunas pistas podrían estar embarradas y algo más difíciles. En invierno evitar días con lluvias fuertes o hielos, pues la ribera puede humedecerse.
- Paradas recomendadas:
- Zona de los sotos del Ebro, para disfrutar del río, vegetación y tranquilidad.
- Tudela, para hacer una pausa urbana, reponer líquidos o comer algo.
- Tramos del cauce del Ebro donde el río se acerca al camino.
- Zonas agrícolas con buena panorámica hacia el valle del Ebro.
- Final en Castejón, para terminar tranquilos, revisar bicicleta y refrescarse.