• Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
  • Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.

Ruta BTT

Distancia:

10,24 km

Recorrido:

Circular

Desnivel:

164 m.

Tiempo:

1h 30′

Puntos principales de partida y llegada: Larrasoaña → Akerreta → Errea → Puerto de Erro → Zubiri → retorno por GR-65 a Larrasoaña

La ruta Larrasoaña – Akerreta – Puerto de Erro – Zubiri es un circuito de montaña cargado de carácter, que mezcla tramos exigentes de subida con descensos a través del Camino de Santiago y sendas de altura. Parte desde el núcleo de Larrasoaña por pistas que suben hacia Akerreta con pendientes acusadas; en esta parte inicial la ruta empieza a subir fuerte en otro tramo muy duro, pasa por un pequeño depósito y gira en una zona despejada junto a unas palomeras.

La subida continúa hacia Errea y luego al Puerto de Erro, alcanzando cotas donde vistas del entorno pirenaico y el valle de Esteribar se abren al horizonte. El terreno por aquí exige física y técnica, con tramos con pendiente sostenida, irregularidades en el firme y ciertos pasos que pueden resultar duros para quienes no estén acostumbrados. Desde el puerto desciendes hacia Zubiri utilizando parte del trazado del GR-65 / Camino de Santiago, aprovechando senderos históricos, cruces y pasadizos que ofrecen una bajada variada y exigente.

En Zubiri el recorrido atraviesa el núcleo, cruza el río Arga y conecta con el Camino Francés, desde donde puedes regresar hacia Larrasoaña por senderos o tramos del GR, completando el bucle. Este tramo final ofrece rodar tranquilo entre bosques y caminos señalizados, con menor exigencia tras el esfuerzo previo.

El trazado global mezcla lo mejor de la montaña navarra: subida potente, descenso histórico por el Camino, bosques húmedos, pueblos con carácter y paisaje pirenaico. No es una ruta para hacer a la ligera, pero sí para quienes disfrutan del contraste entre el esfuerzo ascendente y la recompensa del descenso entre historia y naturaleza.


Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

  • Estado del camino: la subida inicial entre Larrasoaña y Akerreta / Errea presenta tramos con firme irregular, piedras sueltas y pendientes sostenidas. En días húmedos puede volverse muy exigente. El descenso por el GR-65 hacia Zubiri combina senderos históricamente pisados con zonas rocosas o raíces: precaución en curvas y bajadas pronunciadas. El tramo final hacia Larrasoaña es más rodador y amigable, aunque todavía con algún tramo con cambios de firme.
  • Repostaje / puntos de agua: en Larrasoaña puedes empezar con agua y provisiones. En Zubiri tienes servicios completos y posibilidad de recargar. En los tramos intermedios (puerto o cresta) no hay fuentes garantizadas, así que lleva suficiente reserva (al menos 1,5 L para días cálidos).
  • Seguridad: casco obligatorio. En la subida técnica evita forzar demasiado; baja marchas y administra fuerzas. En el descenso por Camino / GR anticipa frenadas, controla velocidad en curvas y zonas técnicas. En cruces con carretera local o tramos compartidos con peregrinos, extrema precaución.
  • Equipamiento: bici de montaña con neumáticos mixtos/todo terreno con buen agarre. Suspensión delantera (o doble, si la tienes) útil para suavizar impactos. Guantes y gafas protectoras. Kit de reparación (cámara, parches, bomba, multiherramienta). Luz frontal puede venir bien si partes temprano o regresas tarde y pasás por zonas de sombra.
  • Mejor época: primavera y otoño son ideales por clima templado y vegetación activa. En verano se puede, pero con cuidado del calor en los tramos abiertos. Tras lluvias la subida puede complicarse mucho. En invierno hay riesgo de humedad persistente o heladas en cotas altas.
  • Paradas recomendadas:
    • En el pequeño depósito cercano durante la subida, antes de la zona despejada.
    • En la cota del Puerto de Erro para contemplar vistas del valle de Esteribar.
    • En Zubiri, cruzando el puente del Arga, disfrutar del entorno del río.
    • En puntos del Camino de Santiago entre senderos, para fotos o descanso.
    • Final en Larrasoaña, para cerrar la jornada con calma, visitar el pueblo y rehidratarse

OTRAS RUTAS EN LA ZONA