Ruta BTT: Pinares de Lerín

Tierra Estella


Mapa de rutas

  • Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
  • Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.

Ruta BTT

Pinares de Lerín

Distancia:

16,63 km

Recorrido:

Circular

Desnivel:

290 m.

Tiempo:

2h 30′

Puntos principales de partida y llegada: piscina municipal de Lerín / instalaciones deportivas de Lerín → recorrido circular que atraviesa los pinares circundantes, sendas del Paredón, Fuente Salada y retorno a Lerín.

La ruta Pinares de Lerín – Senderos y Alturas es un circuito de montaña moderado para BTT que saca provecho del entorno boscoso de Lerín y sus senderos ocultos. Con aproximadamente 23,1 km, recorre pistas de entrada, senderos estrechos, tramos de transición entre bosque y cresta, y bajadas técnicas que recompensan el esfuerzo.

Arrancas desde el parking junto a las instalaciones deportivas de Lerín o desde las piscinas municipales, tomando pista forestal que asciende ligeramente hacia los pinares. Este tramo inicial permite calentar piernas con ganancia suave. Luego, abandonas la pista principal para internarte en sendas del Paredón, con subidas cortas y bajadas entre pinos, zonas de sombra y tramos técnicos. En esa parte, las sendas concentran moderada dificultad técnica: raíces, piedra suelta, curvas cerradas.

Superada esa zona, llegas al mirador “Pino Bonito” y al cruce con la Cañada Real Milagro-Aezkoa, donde tienes opción de tomar un ascenso suave hacia la parte alta del bosque. Desde ahí, una bajada continua te lleva al tramo de la Fuente Salada, antiguamente vinculada a las salinas históricas de Lerín, un punto atractivo para una parada breve. Retomas pista forestal para llegar al tramo final: subida por carretera local (NA-6114) o senda adaptada, y retorno al punto de inicio.

Durante la ruta alternas tramos más cómodos (pistas amplias) con otros de carácter técnico (sendas estrechas, piedra suelta). No es excesivamente larga, pero cada tramo técnico exige concentración y manejo. Además, al estar en zona de pinares, el paisaje es constante: sombras, aromas de resina, bosque casi continuo.


Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Consejos prácticos

  • Estado del camino: mezcla de pistas forestales en buen estado (compactas) y sendas técnicas con piedra suelta y raíces. En las bajadas y curvas, ojo con tramos húmedos o barro residual si ha llovido recientemente.
  • Repostaje / puntos de agua: Lerín es punto de partida ideal para llenar agua, snacks, revisar bici. En el recorrido no hay fuentes fiables garantizadas: lleva suficiente agua para el trayecto completo, especialmente en tramos de bosque interior.
  • Seguridad: casco obligatorio; guantes y protecciones (rodilleras) especialmente para los tramos técnicos. En las bajadas, anticipa frenadas y gestiona velocidad. Si hay cruces con pistas forestales usadas por maquinaria, precaución.
  • Equipamiento: bicicleta con suspensión delantera o doble si la tienes; neumáticos con buen agarre para roca y tierra; cámara de repuesto, bomba, multiherramienta. Luz o frontal si inicio o final es con poca luz.
  • Mejor época: primavera y otoño ideales — el bosque está vistoso, clima templado, menor polvareda. En verano puede ser caluroso, sombra bien recibida, aunque cuidado con calor extremo. En invierno evitar si hay humedad excesiva o suelos helados.
  • Paradas recomendadas:
    • Mirador “Pino Bonito” para descanso panorámico.
    • Fuente Salada para refrescar y contemplar el vestigio salino.
    • Tramo del Paredón para fotos del bosque y flora local.

OTRAS RUTAS EN LA ZONA