Ruta BTT: Roncal – Peña Ezkaurre – Isaba

Valle de Roncal


Mapa de rutas

  • Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
  • Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.

Ruta BTT

Roncal – Peña Ezkaurre – Isaba

Distancia:

39,02 km

Recorrido:

Solo ida

Desnivel:

1.296 m.

Tiempo:

4h 50′

Puntos principales de partida y llegada: Roncal → pista hacia Peña Ezkaurre → cima Ezkaurre → descenso hacia Isaba

La ruta Roncal – Ezkaurre – Isaba es una travesía de alta montaña que conecta el valle de Roncal con Isaba pasando por la emblemática Peña Ezkaurre. Según la ficha en Wikiloc, se parte desde Roncal y se asciende hasta unos 1.700 m junto a la Peña Ezkaurre, con una subida que exige paciencia y ritmo controlado.

Durante la subida cruzas pistas forestales y senderos, con tramos de bosque y zonas más abiertas conforme ganas altitud. Al alcanzar la cota alta junto a Ezkaurre, las vistas panorámicas del Pirineo son extraordinarias: mesetas, cordales vecinos y la silueta recortada del macizo. Desde ahí se inicia una bajada entretenida siguiendo las marcas del GR-11, transitando primero por lomas y luego por senderos más técnicos hacia Isaba. La ruta también permite variantes, como la de la cascada de Belabarze, especialmente apetecible en días calurosos.

La bajada por el GR-11 recorre tramos intensos de sendero, curvas, piedra suelta y bosque profundo, hasta integrarse con pistas más rodadoras que te conducen al núcleo urbano de Isaba. El contraste entre la dureza de la subida, la cúspide altiva de Ezkaurre y el descenso técnico hacen de este recorrido una experiencia completa y exigente.

La ruta es ideal para quienes tienen buena forma física, experiencia en montaña y buscan un reto con recompensas paisajísticas. No es de las que se hacen sin preparación: la subida exige esfuerzo sostenido, y el descenso requiere concentración constante. Pero quien la complete disfrutará de algunos de los rincones más salvajes del Pirineo navarro.


Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Consejos prácticos

  • Estado del camino: el tramo inicial sobre pista forestal suele estar en buen estado, aunque con pendientes. Conforme ascendés, aparecen zonas con piedras sueltas, senderos más estrechos, y tramos en roca caliza especialmente en la parte cercana a la cima. Algunos pasos requieren caminar o empujar, dependiendo del tramo.
  • Repostaje / puntos de agua: no hay fuentes seguras en los tramos altos. En Roncal e Isaba sí puedes aprovisionarte antes de comenzar o al terminar. Lleva suficiente agua (mínimo 2 litros) para todo el recorrido, especialmente para subir.
  • Seguridad: casco obligatorio. En la subida no te exijas al máximo: dosifica con marchas bajas. En el tramo de sendero técnico del descenso, anticipa frenadas, modera velocidad y evita zonas resbaladizas. Si ha llovido, muchas rocas pueden estar mojadas y peligrosas.
  • Equipamiento: bicicleta de montaña con buen agarre y neumáticos resistentes. Suspensión delantera o doble es muy recomendable. Guantes, gafas protectoras y ropa por capas para adaptarte al cambio de altitud. Kit completo de reparación (cámara, parches, bomba, multiherramienta). Zapatos robustos si hay que portear.
  • Mejor época: verano es el más adecuado por altura y nieve mínima. Primavera y otoño pueden ser válidos si las condiciones son secas, pero riesgo de nieve o humedad en altura. Evita rutas tras lluvias intensas; los tramos rocosos y de montaña pueden volverse peligrosos en mojado.
  • Paradas recomendadas:
    • En los tramos intermedios del bosque para reagrupar y recuperarse
    • En la zona alta junto a Ezkaurre, para contemplar panorámicas del Pirineo
    • En el sendero inicial del descenso por el GR-11, para evaluar trazado
    • En Isaba, al final, para cerrar la ruta con calma

OTRAS RUTAS EN LA ZONA