Mapa de rutas
- Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
- Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.
Ruta BTT
Vuelta a la Balsa de Ezkoriz
Distancia:
15,9 km
Recorrido:
Circular
Desnivel:
344 m.
Tiempo:
1h 15′
Puntos principales de partida y llegada: Badostáin / Zolina como punto de partida → recorrido semicircular que bordea la Balsa de Ezkoriz (conocida también como Balsa de Zolina) → retorno al punto de inicio.
La ruta Vuelta a Zolina es un circuito amigable con pistas cómodas, desniveles suaves y naturaleza cercana a Pamplona, ideal para una salida de media jornada sin grandes complicaciones.
Arrancas desde Badostáin o Zolina, tomando pistas agrícolas que van ganando algo de altura suave mientras bordeas campos del alfoz. Se avanza por caminos locales, pistas intermedias y zonas de monte bajo, siguiendo señales locales o cruces de sendero hasta acercarte hacia la zona de la balsa de Ezkoriz.
El trazado te permite varias vistas hacia la balsa, zonas vegetadas de ribera, algún mirador local y cruces de caminos. En el tramo central el firme es mayormente pista compacta, con zonas de tierra suelta en partes secundarias. No hay grandes pendientes continuas, salvo pequeñas subidas puntuales que rompen el ritmo si vas muy rápido.
Al completar el entorno de la balsa, el regreso combina pista ancha con caminos rurales más fáciles, devolviéndote hacia los núcleos de Zolina / Badostáin. El recorrido es equilibrado: no es excesivamente técnico, pero tampoco completamente llano, lo que lo convierte en una ruta ideal para disfrutar sin excesiva presión física.

Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Consejos prácticos
- Estado del camino: las pistas iniciales y del entorno de Zolina / Badostáin suelen estar en buen estado, compactas y rodables. Hacia la zona de la balsa puede haber tramos con tierra suelta, pequeñas piedras o partes ligeramente deterioradas. No hay tramos muy técnicos, pero los cambios de firme pueden sorprender si vas rápido.
- Repostaje / puntos de agua: Zolina / Badostáin es punto ideal para comenzar con agua, revisar la bici y aprovisionarte. No hay fuentes garantizadas en el circuito de la balsa y sus inmediaciones, así que lleva suficiente agua para todo el trayecto (1 a 1,5 L según época del año).
- Seguridad: casco obligatorio. En tramos de tierra suelta o cambio de firme moderá velocidad. En las subidas puntuales usá marchas bajas y no te desgastes. En bajadas suaves pero cambiantes, anticipá frenadas. Si vas en horas de poca luz, una luz delantera puede venir bien, especialmente cerca de zonas vegetadas.
- Equipamiento: BTT con neumáticos mixtos adecuados para pista y tierra. Suspensión delantera ayuda con irregularidades suaves. Guantes, gafas, ropa cómoda. Kit de reparación (cámara de repuesto, parches, bomba, multiherramienta). No se espera tramo muy técnico, por lo que no es imprescindible llevar protecciones agresivas (rodilleras grandes), salvo que quieras precaución extra.
- Mejor época: primavera y otoño son estaciones recomendables: temperaturas agradables, vegetación activa. En verano puede hacer calor en tramos expuestos; en días calurosos haz la ruta temprano. Evitá días posteriores a lluvias intensas, pues los caminos de tierra pueden embarrarse. En invierno cuidado con heladas o suelo húmedo, especialmente en zonas sombreadas alrededor de la balsa.
- Paradas recomendadas:
- En los miradores hacia la balsa de Ezkoriz para contemplar la masa de agua y entorno
- En puntos de sombra junto al camino para descansar
- En zonas donde la vegetación de ribera se acerca al camino, para fotos de flora
- En Zolina / Badostáin al final para cerrar con calma y revisar la bici