Ruta en moto: Elvis vive

Pamplona


Mapa de rutas

  • Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
  • Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.

Ruta en Moto

Elvis vive

Distancia:

195 km

Recorrido:

Ida y vuelta

Desnivel:

m.

Tiempo:

6-7hs

Partida y llegada: Comienza en Pamplona (gasolinera de Villava) → sube por el Valle de Ultzama → pasa por Belate → frontera con Francia → atraviesa Saint-Étienne-de-Baigorry → retorno hacia Pamplona pasando por Eugi, Urroz, etc.

Elvis vive” es una ruta magnífica para quienes buscan variedad: montaña, bosques atlánticos, altitudes respetables y un pequeño salto al otro lado de la frontera para cambiar el aire. Son 195 km cargados de encanto, ideales para un día entero sobre la moto.

Partes de Villava (Pamplona) con el depósito lleno. Los primeros kilómetros por la PA-30 te sirven para ir soltando los músculos: salidas, túneles de Ezcaba, rotondas… hasta incorporarte a la N-121A, donde ya se empieza a “respirar” monte, paisaje verde, bosques al lateral, curvas abiertas. Pronto abandonas la N-121A para atacar el puerto de Belate por la NA-1210: doce kilómetros de subida continua, curvas entre árboles, sombra, vegetación densa… un tramo exigente pero muy gratificante.

Terminada la subida desciendes hacia Almandoz y tomas la NA-2540 hacia Irurita, atravesando zonas del Baztán que lucen espectaculares: pequeños pueblos, caseríos, miradores, aire puro. Después cruza la frontera hacia Francia: Saint-Étienne-de-Baigorry es parada obligatoria para ver arquitectura diferente, degustar algo local y sentir el contraste. El tramo francés se disfruta con carretera estrecha, quitamiedos de piedra, curvas abiertas y cerradas que exigen atención.

Vuelta a España: entras por la D-58, asciendes de nuevo hacia Navarra por la NA-138 entrando en el paraje de Quinto Real, con hayedos, espesura vegetal y los primeros fríos de altura si el día está nublado. Pasás por Eugi, con su embalse, y luego armas un tramo exigente por la NA-135 con curvas pronunciadas, hasta llegar al alto de Erro (~ 785 m) y más adelante al alto de Mezkiritz (~ 922 m). El regreso hacia Aoiz por la NA-1720 te deja tramos de curvas, bosque, pueblos con encanto, y ya los últimos kilómetros son más tranquilos por la NA-150 hacia Pamplona, culminando con los últimos tramos urbanos de la PA-30.

Es una ruta que mezcla con maestría conducción exigente, paisajes diversos, tramos de asfalto rápido y otros técnicos, y la sensación de haber viajado aunque solo sea en un día.


Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Consejos prácticos

  • Estado del asfalto: en general bueno, especialmente en tramos nacionales y autonómicos principales; cuidado en las zonas de montaña con hojas, humedad y sombreado, puede haber parches en curvas cerradas.
  • Repostaje: sal con el depósito lleno desde Villava. Encontrarás gasolina en Irurita, Saint-Étienne-de-Baigorry (Francia), Eugi, Aoiz. En los altos como Izpegi y en fragmentos fronterizos no abundan los surtidores.
  • Seguridad: atención a las curvas continuas en Belate, altos e Izpegi. En días lluviosos los túneles, zonas boscosas y descensos pueden resultar resbaladizos. Visibilidad cambiante; atentos al tráfico local y posibles animales en zonas rurales.
  • Equipamiento: casco integral, buenas protecciones, guantes resistentes y botas con agarre. Chaqueta por capas, impermeable ligero. En los puntos elevados refresca incluso en verano; visor antivaho útil.
  • Mejor época: primavera y otoño, por clima amable, paisajes verdes y temperaturas agradables. Verano también vale, evitando horas de máximo calor. Invierno exige precaución: posible hielo o nieve en los puertos y nieblas densas.
  • Paradas recomendadas:
    • Mirador de Belate, justo tras la subida, para fotos.
    • Irurita y Elizondo para gastronomía y aire puro.
    • Saint-Étienne-de-Baigorry por contraste cultural y paisajístico.
    • Alto de Erro y Mezkiritz para quienes disfruten de la altitud y curvas.
    • Eugi junto al embalse para estirar y descansar.
    • Tramos finales hacia Pamplona para rodar relajado y saborear los últimos kilómetros.

OTRAS RUTAS EN LA ZONA