• Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
  • Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.

Ruta en Moto

Distancia:

226 km

Recorrido:

Ida y vuelta

Desnivel:

829 m.

Tiempo:

6-7hs

Puntos principales de partida y llegada: Comienza en Zizur Mayor (Pamplona) → recorre Etxauri → Arizala → Abárzuza → provincias limítrofes hasta Viana → Estella → Puente la Reina → Puerto del Perdón → retorno a Pamplona.

“La Mariposa” es una ruta de 226 kilómetros que despierta todo el gusto motero: curvas, rectas, sierra, llanura, patrimonio histórico y paisajes agrícolas. Es excelente para pasar una jornada completa disfrutando del ambiente rural navarro sin prisas.

La salida es desde la gasolinera de Zizur Mayor. Los primeros kilómetros por la NA-7015 hacia Gazólaz, Paternain, Larraya permiten rodar tranquilo y contemplar la sierra de Etxauri al fondo. Pronto se llega a Etxauri pasando por la NA-7110, con asfalto en buen estado salvo algún parche, y curvas que tantean al piloto, intercaladas con rectas que permiten recuperar. Desde Etxauri se inicia la subida por la NA-700 hacia Arizala, atravesando una carretera estrecha, curvas serpentinas, vistas hacia valles y montes, zonas donde el paisaje agrícola (vid, olivo) convive con panorámicas de la sierra.

Al llegar a Abárzuza y Eraul, cambiás el ritmo: un tramo vecinalcementado breve pero contundente, antes de retomar carretera con quitamiedos, curvas cerradas y descenso, pasando por la NA-718, con el río Urederra acompañando parte del trayecto. Luego por la NA-7130 hacia Larraona, carretera estrecha que mejora al avanzar, pueblos tranquilos, caseríos y detalles históricos como pilones del ganado o cruceros antiguos.

Desde Larraona se entra hacia la parte alta de Álava y se asciende hacia Santa Cruz de Campezo (~ 829 metros), bajando después hasta Genevilla. Viana marca el cambio hacia zonas más abiertas: caminos con curvas, descensos, repechos y rectas destacadas. Al salir de Estella hay varios tramos rectos con paisaje de cereal y viñedo. Luego dirección Puente la Reina, y tras cruzarla, subida al Puerto del Perdón (≈ 640 m) que ofrece vistas magníficas sobre la Cuenca de Pamplona. El descenso hacia Pamplona cerrará la ruta con sensación de plenitud motera.

“La Mariposa” es ideal para quienes disfrutan tanto de la conducción técnica (curvas, puertos, tramos estrechos) como del disfrute tranquilo del paisaje y las paradas culturales.


Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

  • Estado del asfalto: buena mayoría de los kilómetros está en firme en buen estado, aunque hay tramos estrechos, con parches y una pista de cemento entre Eraul-Abárzuza que requiere especial atención.
  • Repostaje: sal con el depósito lleno desde Pamplona. Encontrarás gasolineras en Estella, Viana, Pamplona; en los pueblos más pequeños del recorrido, no muchas y algunas podrían estar cerradas.
  • Seguridad: atención en curvas cerradas, especialmente en subidas/bajadas pronunciadas. En zonas boscosas sombra prolongada y humedad pueden afectar adherencia. Cuidado con ganado suelto en tramos rurales.
  • Equipamiento: casco integral, guantes resistentes, botas con buen agarre. Chaqueta con protecciones, ropa por capas pues hay cambios de temperatura entre llanura y puertos. Impermeable por si aparece lluvia.
  • Mejor época: primavera u otoño, cuando los paisajes agrícolas están verdes y los días tienen luz suave. Verano también se puede, procurando evitar mediodías de mucho calor; invierno puede traer frío, niebla o incluso hielo en puntos altos.
  • Paradas recomendadas: el mirador en la subida a Etxauri; Abárzuza o Eraul para descansar; Zudaire/Urederra para naturaleza; Santa Cruz de Campezo como punto alto; Viana para patrimonio y comida; el Puerto del Perdón para despedir la ruta con panorama antes de volver a casa.

OTRAS RUTAS EN LA ZONA