San Martín de Unx

San Martín de Unx

Zona Media


SOBRE EL LUGAR

San Martín de Unx es un pueblo de empinadas calles, casas de piedra y templos en elegante estilo románico, y si te alejas un poco descubrirás su armoniosa silueta sobre los viñedos, de los que sus habitantes extraen desde tiempos lejanos el más afamado de sus productos, el vino rosado. En las laderas, terrazas y barrancos de esta zona de media montaña, el frescor de los bosques confieren a la uva garnacha su singularidad, luego viene el trabajo bien hecho de sus bodegas. A la falda de la sierra de Guerinda constituyó un enclave defensivo del Reino de Navarra, y tuvo su castillo en lo alto, del que nada queda, tan solo la amplia panorámica de la Ribera de Navarra que desde sus almenas se divisaba.


Puntos de interés

Iglesia de San Martin de Unx

Está situada en lo alto y para llegar hasta ella hay que subir empinadas cuestas. Una densa mole de piedra configura este templo en estilo románico que esconde bajo su piso la joya de la villa, una antigua cripta de elegantes columnas y luz matizada por un estrecho ventanal revestido de alabastro traslúcido. El templo fue consagrado en 1156, y además de la cripta, destaca el elegante ábside, una pila bautismal románica labrada en piedra del siglo XII y la escultura de un cristo yacente del siglo XVIII.

Iglesia de Nuestra Señora del Pópolo

En el centro del pueblo y en un cruce de caminos encontramos este edificio en estilo gótico que comenzó a construirse en torno al siglo XIII por su cabecera. Presenta gruesos muros con arbotantes y una única nave de gran anchura, siguiendo el esquema que resulta usual en las construcciones góticas que durante los siglos XIII y XIV se levantaron en la Navarra Media, con ejemplos tan significativos como San Saturnino de Artajona, San Zoilo de Cáseda, San Salvador de Sangüesa o la vecina iglesia de Santa María de Olite

Ermita de San Miguel

En la parte alta del pueblo, formando parte del cementerio, está esta sobria capilla en estilo protogótico de comienzos del siglo XIII. Se considera que se encontraba dentro del castillo que durante la Edad Media coronaba la villa de San Martín de Unx.

Consejos prácticos

  • San Martín de Unx se encuentra muy cerca y bien comunicado con las localidades de Olite y Tafalla, y siguiendo la carretera llegaremos fácilmente a la zona de Sangüesa, el castillo de Javier y el monasterio de Leyre.
  • La villa se sitúa al pie de la sierra de de Guerinda, en la ladera de una montaña y con calles de empinadas cuestas. Está atravesada por la carretera NA-132 y recomendamos estacionar el vehículo en el aparcamiento habilitado en la calle San Salvador. No recomendamos entrar con el vehículo en el casco histórico por la estrechez y las fuertes pendientes de sus calles.
  • El recorrido por San Martín de Unx nos lleva hasta la iglesia de San Martín, que tiene en su cripta su más elegante arquitectura, y que generalmente está cerrada. Las visitas son guiadas y es necesario cita previa. En el camino hasta arriba encontrará varios miradores con los que disfrutar de la panorámica de la Ribera Navarra y de las cumbres del Moncayo a lo lejos.
  • Recomendamos realizar la ruta de senderismo que encontrará en esta misma guía, un corto paseo por las cumbres desde las que contemplaremos la silueta de San Martín de Unx sobre los viñedos y bosques.
  • La visita a San Martín de Unx debería incluir la visita a sus bodegas ya que el vino e la zona tiene fama, especialmente en su variedad de rosado.
  • Hay bares y restaurantes de calidad donde podrá disfrutar de la rica gastronomía de la zona.
  • San Martín de Unx está muy bien situado dentro de la Navarra Media, y es un lugar ideal para hacer noche y conocer esta tierra de castillos y bellos paisajes.

Enlace al ayuntamiento:



Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».

Dónde dormir,

en «municipio»

Ver alojamientos

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de «municipio»

Ver restaurantes

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Que hacer,

actividades y servicios en «municipio»

Ver actividades y servicios

  • Nombre comercial
    Tel: 666555343

Ven a las celebraciones de «municipio»:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».

Fiestas, celebraciones

  • Nombre festividad
    Enero.
    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas in ligula eget lectus sollicitudin faucibus.