Sansol

Sansol

Sierra de Codés

Dónde dormir

Dónde comer

Servicios

Fiestas


Sobre el lugar

Sansol es una localidad navarra situada en las estribaciones de la Sierra de Codés, conocida por su interesante patrimonio religioso y civil. La parroquia de San Zoilo, construida en el siglo XVIII sobre una estructura anterior, es el principal edificio del municipio y destaca por su planta de cruz latina y su cuidada arquitectura interior. El casco urbano, especialmente en torno a la plaza principal, conserva varios palacios barrocos del siglo XVIII, con fachadas de sillería, escudos heráldicos y elegantes balcones en hierro forjado que muestran el esplendor que alcanzó la villa en esa época.


PUNTOS DE INTERES

Iglesia de San Zoilo

Ubicada en las afueras del núcleo urbano, la parroquia de San Zoilo fue construida entre 1701 y 1746 en sustitución de una iglesia anterior del siglo XVI. Se trata de un templo de planta de cruz latina con tres tramos y crucero de brazos poco profundos, concebido siguiendo modelos clasicistas inspirados en la arquitectura renacentista. En el interior destacan las pilastras y la cornisa moldurada que recorre todo el edificio, creando una sensación de equilibrio y monumentalidad. Se trata del principal referente religioso del municipio y un ejemplo notable de la arquitectura barroca navarra.

Palacio barroco de la plaza principal

En el centro del pueblo se conserva un imponente palacio barroco construido en 1702, considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil de la localidad. Su fachada de sillería, distribuida en dos pisos y un ático, destaca por la simetría de vanos, las pilastras acanaladas que enmarcan el acceso principal y los tres escudos heráldicos que decoran el conjunto. Los balcones de hierro forjado, de gran calidad artística, contribuyen al carácter señorial del edificio, que recuerda a las construcciones de la familia Raón en la cercana Viana.

Conjunto de casas nobiliarias del casco urbano

Además del palacio principal, Sansol conserva otras viviendas barrocas de gran interés, especialmente en torno a la plaza y la calle Real. Estas casas palaciegas presentan fachadas de sillería con balcones rectos, ventanales moldurados y escudos heráldicos que revelan la antigua importancia económica y social del municipio. La presencia de varios palacios en un espacio reducido da a Sansol un aspecto armonioso y señorial, y ofrece un recorrido muy atractivo para los amantes del patrimonio arquitectónico.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • La Sierra de Codés es un rincón de Navarra que invita a recorrer sus pueblos con calma y a disfrutar tanto de su patrimonio como de su entorno natural. Si planeas tu visita, conviene llevar calzado cómodo y algo de ropa de abrigo, incluso en verano, ya que las temperaturas en la sierra pueden variar rápidamente.
  • La mayoría de localidades conserva un trazado medieval con calles estrechas y empedradas, por lo que es recomendable aparcar a la entrada de los cascos urbanos y recorrerlos a pie para apreciar mejor su encanto. En cuanto a la gastronomía, muchos bares y restaurantes de la zona ofrecen platos tradicionales navarros y vinos con denominación de origen, así que merece la pena reservar tiempo para una comida pausada.
  • Para los amantes del senderismo, existen numerosas rutas señalizadas que parten de diferentes pueblos y permiten descubrir bosques, ermitas y miradores con vistas espectaculares. Si viajas en fin de semana o en época de fiestas patronales, consulta previamente la agenda cultural y festiva: las celebraciones locales son una excelente oportunidad para conocer la hospitalidad de sus gentes.


Con la colaboración del ayuntamiento:


Otros atractivos de la zona

Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.