Santa María de Eunate

Santa María de Eunate

Estella

Dónde dormir

Dónde comer

Servicios


SOBRE EL LUGAR

En el centro de Navarra, de Campanas a Puente la Reina y en el valle de Ilzarbe se encuentra la impresionante iglesia de Santa María de Eunate, sobrio monumento religioso que se erige, solitario y silencioso, en el medio de la nada, como un faro que ilumina y sirve de guía al viajero, marcándole el camino e indicando la cercanía del destino.

El templo se sitúa muy cerca del Camino Aragonés de Santiago, también llamado Camino de Somport, por lo que forma parte de la ruta de muchos peregrinos. Es parada obligada en este camino no sólo por la belleza de la edificación, también hay un halo de misterio que rodea sus orígenes y lleva a indagar en su historia. En el exterior hay varias sepulturas, algunas marcadas con las conchas de vieira que identifican a los peregrinos del camino.

No hay acuerdo respecto a su origen: hay quienes sostienen que es obra de la Orden del Temple y que la construcción emula a la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén; mientras que otra versión afirma que es creación de la Orden de San Juan.

Lo que sí puede darse por cierto de la historia del lugar es que el folclor popular sostiene que en el sitio convergen fuerzas telúricas, que allí llueve al menos la mitad de lo que llueve en Pamplona, estando a pocos kilómetros de distancia, que en algún momento fue refugio de forajidos y que es un espacio mágico, muchas de sus piedras están llenas de símbolos; esta aura motivó a la reina Doña Sancha y esta es otra versión, a idear su construcción para convertir el lugar en un monumento dedicado al bien y la paz, otra hipótesis afirma que fue construido por una dama de alcurnia para que fuera su capilla funeraria.

Independientemente de su origen, el templo es de estilo románico y está situado en el término municipal de Muruzábal que hoy forma parte de la Comunidad Foral de Navarra. Su construcción se ubica entre finales del siglo XII y comienzos del siglo XIII, y está dedicado a Santa María. Su particular diseño en piedra sillar, es de planta octogonal y cuenta con treinta y tres arcos de medio punto que conforman una bellísima galería porticada que la rodea.

En contraste, el ábside tiene planta de cinco lados y la de su torreta, planta cuadrada, lo que hace que el conjunto presente una armonía arquitectónica muy original.

El interior se divide en dos partes: el cuerpo principal del templo, y el ábside. La bóveda de la cubierta es muy alta y configurada por una red de nervios sostenidos por columnas y capiteles decorados.

La soledad y el silencio del templo y la paz que transmiten tanto este como su entorno ofrecen descanso y alivio al cuerpo y al alma del peregrino y a todo aquel que lo visita. Por esto, haciendo o no el Camino Aragonés de Santiago, visitar el templo de Santa María de Eunate es un destino imperdible en tu visita a Navarra.


PUNTOS DE INTERES

Senderismo

Les presentamos una ruta que partiendo de Santa María de Eunate nos lleva a las cumbres para divisar la Navarra Media. Partiremos de la bella iglesia de Eunate para atravesar extensos campos de cereal, adentrarnos en las cumbres de la media montaña y recorrer un pequeño tramo del Camino de Santiago. Si el calor aprieta el recorrido puede resultar árido, sin apenas sombras, duro como lo es para los peregrinos, que después de una larga jornada caminando divisan a lo lejos Eunate. Más información AQUÍ.

Cofradía Nuestra Señora de Eunate

La Cofradía de Nuestra Señora Santa María de Eunate se originó con la construcción de la Ermita, aunque sus primeras ordenanzas se documentaron oficialmente el 25 de octubre de 1487. Fue extinguida en 1827 y restablecida en 1997 gracias al esfuerzo de devotos, con nuevas ordenanzas aprobadas en 2004.

Actualmente, cuenta con cerca de 700 miembros, y la Ermita continúa siendo un lugar de referencia espiritual. Su principal celebración es el último sábado de mayo, con procesión desde Muruzábal, bendición de los campos, Eucaristía y Asamblea anual.

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • El templo de Santa María de Eunate se encuentra aproximadamente a 23 kilómetros de Para llegar hasta allí es preciso tomar la autovía A-12 hasta la salida 18, unos tres kilómetros después de pasar Legarda. Se toma la salida en dirección a la izquierda por la carretera NA- 601 hasta llegar al destino en la intersección de dos de los caminos de Santiago: el de Somport y el de Roncesvalles.
  • El precio del ticket para colaborar con los gastos de mantenimiento de la iglesia es de 2,00€. Los peregrinos, adultos mayores de 65 y menores de 13 años pagan 1,50€.
  • La iglesia abre desde abril hasta septiembre en las mañanas de 10:00 a 14:00 y en las tardes de 15:00 a 19:00
  • Junto a la iglesia se encuentra la Casa de Onat, en donde se retiran los tickets para entrar a la iglesia y se sellan las credenciales de los peregrinos.
  • Cuando recorras el claustro de los arcos en torno a la iglesia mira con atención los detalles de los capiteles, hay figuras humanas, calados y detalles muy interesantes.
  • A cinco kilómetros de la iglesia Santa María de Eunate, se encuentra el pueblo de Puente La Reina un punto de principio o final de etapa para los peregrinos. Si estás considerando hacer el peregrinaje del Camino de Santiago, el primer itinerario cultural europeo, este es un excelente punto desde el que iniciar.
  • Si encuentras peregrinos en los alrededores de la iglesia de Santa María de Eunate, saluda con un amistoso “Buen camino”, es la tradición.

A vista de pájaro:


Con la colaboración del santuario:

Descarga Santa María de Eunate

PDF interactivo de información turística del municipio

Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.

¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!


Otros atractivos de la zona

Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.