
SOBRE EL LUGAR
Tarazona, en la provincia de Zaragoza, adquirió relevancia cuando se convirtió en ciudad romana con el nombre de Turiaso. Los reyes carolingios erigieron en ella poderosas murallas para defenderse de las incursiones vasconas y ya en el año 449 se tiene constancia de la sede episcopal de Tarazona, una de las más antiguas de España. En torno al año 714 fue conquistada por los musulmanes, y se estableció una convivencia más o menos pacífica entre las emergentes comunidades musulmana, judía y cristiana. Con la reconquista Tarazona se convirtió en tierra fronteriza entre Castilla, Navarra y Aragón, siempre disputada y codiciada por tan belicosos reinos. Y de tanta historia, y tantas batallas quedan los restos de lo que fueron sus murallas, un casco histórico de callejas, cuestas y casas señoriales y una catedral que impresiona, por su tamaño y por su rica decoración interior. Tarazona es capital de la Comarca de Tarazona y el Moncayo, un monte de 2315 m de altitud, con sus cumbres cubiertas de nieve durante la mayor parte del año, y que cuenta con un rico ecosistema natural. Situada a apenas 7 km de la comunidad de Navarra, siempre ha mantenido estrechos lazos con sus vecinos, como queda reflejado en la vía verde del Tarazonica que llega hasta Tudela, un agradable recorrido en bicicleta entre dos ciudades de rico patrimonio cultural.
Puntos de interés
Catedral de Santa María de la Huerta
Esta impresionante catedral gótico‑mudéjar, conocida como la “Capilla Sixtina del Renacimiento español”, sorprende por su cimborrio renacentista decorado con pinturas mitológicas y su barroco atrio que expresan siglos de evolución arquitectónica.
Barrio de la Judería y Casas Colgadas
El antiguo barrio judío conserva trazas de su muralla medieval y presenta las singulares Casas Colgadas: viviendas sobre los lienzos de muralla, reflejo de la convivencia y las tres culturas que dieron forma al casco histórico.
Plaza de Toros Vieja
Esta singular plaza octogonal del siglo XVIII, rodeada por viviendas con balcones interiores, es una rareza arquitectónica. Hoy acoge eventos y mercados, manteniendo su función urbana después de siglos de historia.
Consejos prácticos
- Tarazona se encuentra a 29 km de Tudela, y se llega por una carretera en buen estado aunque de bastante tráfico que cruza localidades de rico patrimonio arquitectónico como Tulebras o Cascante.
- Tiene con una población de 10.500 habitantes. Deberemos acercarnos al centro histórico y aparcar el vehículo en el entorno de de la catedral o junto al río. No se le ocurra adentrarse en las empinadas y estrechas calles del casco histórico.
- La oficina de turismo está en Plaza de San Francisco, 1, muy cerca de la catedral.
- La catedral es visita obligada cuando se va a Tarazona. El horario es:
Temporada baja: De enero a marzo, noviembre y diciembre.
Lunes: cerrado.
Martes: de 11:00 a 14:00 horas.
Miércoles a Viernes: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
Sábados: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Domingos: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
Temporada alta: De abril a octubre
Lunes: cerrado.
Martes a Sábados: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Domingos: 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en «municipio».
Dónde dormir,
en «municipio»
Ver alojamientos
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de «municipio»
Ver restaurantes
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Que hacer,
actividades y servicios en «municipio»
Ver actividades y servicios
- Nombre comercial
Tel: 666555343
Ven a las celebraciones de «municipio»:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar en «municipio».
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.