• Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
  • Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.

Ruta Senderismo

Distancia:

27 Km

Recorrido:

Solo ida

Desnivel:

450 m.

Tiempo:

h ‘

La Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro es uno de los itinerarios más emblemáticos del norte peninsular. Recupera el trazado del popular “Trenico”, un ferrocarril de vía estrecha que unió durante décadas Estella-Lizarra con Bergara, pasando por Vitoria-Gasteiz y el Puerto de Arlabán. Hoy, buena parte de aquel recorrido se ha transformado en un camino accesible para ciclistas, senderistas e incluso patinadores en algunos tramos asfaltados, convirtiéndose en una ruta ideal para disfrutar de la naturaleza, la historia ferroviaria y el turismo activo.

En total, el itinerario cuenta con 124,8 kilómetros de vía verde, a los que se suman cerca de 9 kilómetros de variantes no acondicionadas en Laminoria y el Puerto de Arlabán. El recorrido atraviesa paisajes muy variados y de gran valor cultural, desde las tierras navarras de Tierra Estella hasta la Montaña Alavesa, la Llanada Alavesa y la comarca de Debagoiena en Gipuzkoa. A lo largo del camino aparecen antiguas estaciones, túneles, viaductos y pasarelas que recuerdan la importancia de este ferrocarril en el pasado.

La ruta conecta localidades como Zubielqui, Zufía, Murieta, Antoñana, Maeztu, Alegría-Dulantzi, Estíbaliz, Vitoria-Gasteiz, Landa, Aretxabaleta o Arrasate/Mondragón, lo que permite organizar la excursión en distintos tramos adaptados al tiempo disponible o al nivel de exigencia. Además, la vía verde se enlaza con otras rutas de interés, como el Camino de Santiago en Estella-Lizarra, la Ruta de la Llanada Alavesa en Estíbaliz o la Vía Verde de los Ferrocarriles Vascongados en Bergara.

Conviene tener en cuenta algunas dificultades: rampas puntuales, pasos compartidos con vehículos y la necesidad de tomar desvíos alternativos en Laminoria y Arlabán. Aun así, la mayor parte del recorrido transcurre por terreno compactado o asfaltado, ofreciendo seguridad y comodidad para la mayoría de los usuarios, incluidas personas con movilidad reducida en varios tramos.

Con 12 túneles, 3 viaductos y 8 pasarelas, la Vía Verde del Vasco Navarro es una de las más completas de España. Una oportunidad única para combinar deporte, paisaje e historia en una ruta que revive la memoria del entrañable “Trenico”.


Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

  • El tramo comprendido entre Antoñana y Murieta, que cuenta con aproximadamente 24 kilómetros, lo recomendamos para hacer en bicicleta incluso con niños, ya que se trata de una vía llana perfectamente acondicionada para ciclistas, con tramos alternos de tierra compactada y asfalto.
  • Existen varios lugares para parar con los niños que merecen la pena en los lugares indicados en el mapa. Un parque muy completo y con una antigua carbonera en Ancín y otro parque, más sencillo pero muy bonito, junto al río en Murieta. Este además dispone de un bar, en frente, en el polideportivo.
  • También podemos parar en Acedo, junto a un antiguo lavadero. Dispone de un merendero y fuente.
  • Existe un túnel de 1,4 km con una muy buena instalación de iluminación y el un buen firme.
  • A partir de Murieta, la cosa se complica y existe 1 km de dura pendiente. Si vas con pequeños tendrán que bajarse de la bici. 
  • Después de ese tramo, el resto es un bonito descenso hasta Estella. Nuestra recomendación es hacer el recorrido en dirección hacia Estella.
  • Menos el tramo comentado el resto transcurre en un ligero descenso.

OTRAS RUTAS EN LA ZONA