
SOBRE EL LUGAR
Dada su cercanía a la populosa ciudad de Estella la villa experimentó un gran desarrollo, sobretodo de carácter industrial, hacia el año 1960. El Camino de Santiago evita el polígono industrial y atraviesa la villa en la que nos detendremos a contemplar la robusta iglesia de la Asunción, que tiene su origen en el siglo XII pero que fue destruida por las tropas castellanas, y reconstruida en el siglo XIV en estilo gótico. El río Iranzu, afluente del Ega, divide Villatuerta en dos barrios y un antiguo puente románico de fuertes pendiente permite cruzar el cauce.
Puntos de interés
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora
Este templo, originario del siglo XII, conserva restos románicos en su torre, aunque fue reconstruido en estilo gótico en el siglo XIV. Su imponente retablo mayor, obra de Pedro Izquierdo y Juan Imberto III, es ejemplo destacado del arte religioso navarro
Ermita de San Miguel Arcángel
A las afueras, la ermita de San Miguel conserva restos de un antiguo monasterio donado en 1062, con relieves románicos que hoy se conservan en el Museo de Navarra. Subir ofrece vistas panorámicas del entorno de Tierra Estella
Consejos prácticos
- Mejor temporada: primavera y otoño, según expertos en ecoturismo y cicloturismo, primavera y otoño ofrecen temperaturas agradables, luz ideal para rutas por la zona y menos afluencia turística.
- Movilidad y conexión: Villatuerta está en el Camino de Santiago y conectada por la A‑12 (salida Villatuerta). El pueblo se explora cómodamente a pie, con siete senderos señalizados que permiten descubrir ermitas, bosques y molinos.
- Gastronomía y productos locales: En restaurantes y bares del Camino degustarás piperrada, cordero al chilindrón, bacalao al ajoarriero, queso navarro y vinos de la D.O. Navarra.
Enlace al ayuntamiento:
Recomendados:
Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.
Mapa de localización:
Mira donde dormir, comer y disfrutar:
Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en Villatuerta.
Dónde dormir,
en Villatuerta
Ver alojamientos
- Albergue La Casa Mágica
C. Rebote, 5, 31132
Tel: 948 43 96 89
- Albergue Peregrinos Etxeurdina
C. Río Iranzu, 3, 31132
Tel: 621 26 72 82
- Casa Rural 643 km
Pz. Rebote, 3
Tel: 615 00 36 90
Dónde comer,
disfruta de la gastronomía de Villatuerta
Ver restaurantes
- Asador Gori
C. San Veremundo, n48, 31132
Tel: 607 83 89 51
Que hacer,
actividades y servicios en Villatuerta
Ver actividades y servicios
- Pasteleria Panaderia Cafeteria Marta SL
C. San Ginés, 1, 31132
Tel: 948 54 18 47
- Centro de Salud de Villatuerta
Tel: 948 53 60 07
- Supermercado-Loli S.l.
C. San Veremundo, 10, 31132
Tel: 948 54 11 31
Ven a las celebraciones de Villatuerta:
Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar.
Localidades de la provincia:
Localidades de la zona que también pueden interesarte.
Senderismo de la provincia:
Senderismo en la zona que también puede interesarte.

