Villava–Atarrabia

Villava – Atarrabia

Navarra


SOBRE EL LUGAR

Es una localidad grande, que forma parte del extrarradio de Pamplona, y que ha crecido demasiado rápido, olvidando el pueblo que fue para convertirse en parte de la ciudad. Cuenta con todos los servicios y gran actividad económica y comercial. Podemos tomar la Calle Mayor para atravesar por en medio la localidad, pero quizás resulte más agradable recorrer la ribera del río Arga por el paseo pluvial, y evitar de esta forma las aglomeraciones y el tráfico.


Puntos de interés

Batán de Villava y entorno del Parque Fluvial del Arga

El Batán, construido por monjes de Roncesvalles en el siglo XII, fue un molino hidráulico reconvertido en batán para el tratamiento de telas. Hoy es un espacio de arqueología industrial y sede del Centro de Información del Parque Fluvial, rodeado por amplias áreas ajardinadas junto al río Arga, ideales para paseos y actividades al aire libre.

Casa Motza – Palacio de Andosilla

Esta imponente construcción renacentista del siglo XVI, también conocida como Palacio de Andosilla, destaca por su portada con arco de medio punto y columnas estriadas. Es uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura civil nobiliaria en Navarra y símbolo del esplendor histórico de Villava.

Consejos prácticos

  • Mejor temporada para visitar: La primavera y el otoño ofrecen temperaturas suaves y agradable luminosidad, ideales para recorrer el Parque Fluvial del Arga, disfrutar del entorno natural y visitar los monumentos locales.
  • Movilidad: Villava está integrada en la red de transporte metropolitano – la línea 4 del autobús urbano (TUC) conecta con Pamplona y municipios cercanos con frecuencia – y se encuentra en la PA‑30, proporcionando fácil acceso desde la capital.
  • Gastronomía: Sus bares y restaurantes, como el histórico Besta Jira, ofrecen platos navarros tradicionales (cordero, migas, chistorras) y disponen de menús adaptados a peregrinos del Camino de Santiago, ya que Villava es punto destacado de ruta.


Enlace al ayuntamiento:


Recomendados:

Alojamientos, comercios y servicios de la localidad que pueden interesarte.


Mapa de localización:


Mira donde dormir, comer y disfrutar:

Listado de hoteles, restaurantes y actividades que puedes encontrar en Ázqueta.

Dónde dormir,

en Villava – Atarrabia

Ver alojamientos

  • Albergue Municipal
    C. Pedro de Atarrabia, 17, 31610
    Tel: 948 51 77 31
  • Hotel Villava Pamplona
    Av. Pamplona, 2, 31610
    Tel: 948 33 36 76
  • Pensión Obel
    C. las Eras, 5, Bajo, 31610
    Tel: 948 12 60 56

Dónde comer,

disfruta de la gastronomía de Villava – Atarrabia

Ver restaurantes

  • Basajaun
    Tel: 948 06 77 80
  • Bar Beti Onak
    C. Mayor, 19, 31610
  • Eat More
    Pl. Consistorial, 1, 31610
    Tel: 948 33 01 28
  • La Cachopería de Villava
    C. Pedro de Atarrabia, 19 trasera, 31610
    Tel: 948 51 77 31

Que hacer,

actividades y servicios en Villava – Atarrabia

Ver actividades y servicios

  • Casa de Cultura
    C. Mayor, 38, 31610
    Tel: 948 33 26 59
  • Parque Ribed Villava
    C. Mayor, 51, 31610
  • Parroquia de San Andrés
    Pl. Consistorial, s/n, 31610
    Tel: 948 14 03 42
  • Farmacia Menéndez
    Pl. Miguel Indurain, 6, BAJO, 31610
    Tel: 948 14 12 59

Ven a las celebraciones de Villava – Atarrabia:

Fiestas y eventos culturales de los que disfrutar.

Fiestas, celebraciones

  • Las Fiestas Mayores de Villava, en honor a la Virgen del Rosario durante la primera semana de octubre, cuentan con una costillada popular en el Parque Ribed y actividades infantiles, culturales y musicales.