Virgen de las Nieves

Valle de Salazar – Selva de Irati


Mapa de rutas

  • Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
  • Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.

Ruta senderismo

Ruta a la Virgen de las Nieves

Distancia:

9,10 Km.

Recorrido:

Ida y vuelta

Desnivel:

314 m.

Tiempo:

3 h

Esta es una ruta fácil, el punto de inicio es junto al área de casas de Iratí, cruzando el puente sobre el punto donde confluyen los ríos Urbeltza y Urtxuria y nace el Iratí. A 50 metros está el punto de información turística de la Selva de Iratí y el acceso al sendero de la ruta. Puedes tomar agua de una fuente al principio del camino.
A la derecha hay un merendero y un panel informativo de la ruta. Unos metros más adelante está un sendero a la derecha que conduce a una antigua haya decorada como un bosque encantado con duendes, gnomos y un Buzón de los Deseos.
Volviendo al sendero, a 400 metros encontramos un cartel informativo en la intersección del camino; tomamos el de la derecha y más adelante hallamos unos escalones. Iniciamos un ascenso de la Loma de la Vieja durante 800 metros hasta llegar a un punto desde el que se tienen hermosas vistas y es posible divisar parte de la Sierra de Abodi: Resulta de utilidad llevar unos prismáticos. Un poco más adelante está la Loma del Cuervo.
Iniciamos el descenso por un sendero zigzagueante de 1 2 kilómetros que nos lleva de nuevo a la pista forestal. Bajamos con cuidado pues al estar un poco húmedo el suelo resulta algo resbaloso. La belleza del colorido de este bosque es indescriptible, debes venir a verlo.
Encontramos un cartel informativo y una intersección, tomamos el sendero de la derecha en dirección al arroyo de Zabaleta. Unos 700 metros más adelante se encuentra el arroyo de Duedas y aproximadamente a 800 metros se encuentra el embalse de Irabia, cruzamos el puente sobre éste y avanzamos en dirección a un bosque y una cabaña en ruinas.
Junto a esta cabaña hay un sendero a la derecha que tomamos para regresar, volvemos a pasar junto al arroyo de Duedas y el próximo cartel informativo lo encontramos en una bifurcación a 1,5 kilómetros, en este punto tomamos el camino de la derecha.
Aproximadamente a 1,5 kilómetros pasamos junto al río Iratí y desde aquí solo falta un poco más de un kilómetro para llegar al punto de inicio de la ruta.


Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Consejos prácticos

  • El acceso al área requiere del pago de una tasa por los servicios y para contribuir al cuidado y desarrollo del valle. Hay servicio de guardas y te proveen de un mapa con los senderos disponibles.
  • Junto a la ermita de la Virgen de las Nieves hay una amplia zona de aparcamiento, casetas informativas, fuentes y en según los días abre el bar.
  • Tenga en cuenta que durante el otoño, generalmente los fines de semana de mayor afluencia, el acceso puede cerrarse cuando se ocupan todas las plazas del aparcamiento.
  • La ruta está bien señalizada. Recomendamos ir hasta al puente del pantano y recorrer la ribera del mismo si el nivel del agua lo permite.
  • Otoño y primavera son las épocas del año en las que el bosque adquiere sus colores más espectaculares.