Biodiversidad en la Estación Biológica de Mendijur

Biodiversidad en la Estación Biológica de Mendijur

La biodiversidad en la Estación Biológica de Mendijur presenta un mosaico de hábitats atlánticos y mediterráneos donde conviven especies de fauna y flora únicas. Gestionada por el Gobierno de Navarra, esta estación es un referente en investigación y educación ambiental.


Entorno y propósito de la Estación Biológica de Mendijur

La Estación Biológica, situada en el valle de Ibargoiti, ocupa 500 ha de bosques de roble, praderas y arroyos.

  • Objetivos: estudios de biodiversidad, conservación de hábitats y programas de seguimiento de especies.
  • Instalaciones: centro de interpretación, laboratorios de campo y senderos señalizados para visitantes.

Especies destacadas y fauna autóctona

En Mendijur es posible avistar:

  • Mamíferos: corzo, jabalí y pequeños mustélidos.
  • Aves: busardo ratonero, picamaderos y pájaros cantores en los robledales.
  • Invertebrados y anfibios: mariposas endémicas, sapos de ribera y libélulas en las charcas temporales.

Rutas guiadas y actividades educativas

  • Ruta de los miradores botánicos (4 km): interpretada por guías, ideal para familias.
  • Cadena trófica en acción (2 km): observación de insectos y aves en zonas húmedas.
  • Talleres cientí­ficos: capturas y liberación controlada de mariposas, muestreos de macroinvertebrados.

Información práctica para planificar tu visita

La Estación abre sus puertas de abril a octubre, con visita previa reserva. Se recomienda:

  • Calzado cómodo y prismáticos.
  • Agua y protección solar; en otoño, ropa de abrigo ligera.
  • Acceso: desvío en la NA‑7010, aparcamiento junto al centro.
  • Visitas guiadas: cada sábado a las 10:00; inscripción en la web oficial.

Enlaces recomendados

  • Descubre otras experiencias naturales en Navarra en nuestra sección de rutas de senderismo.
  • Complementa tu visita con las Lagunas de Urbasa y descubre más paisajes de agua y bosques.

Disfruta de la biodiversidad en la Estación Biológica de Mendijur, un santuario de vida silvestre y ciencia ciudadana en el corazón de Navarra.