¿Planeas una escapada a Irati en Navarra? Prepárate para adentrarte en un entorno de bosque encantado, donde las hayas y abetos centenarios te acompañan en rutas para toda la familia. Desde el primer párrafo, intuimos el tema y conectamos con tu frase clave: escapada a Irati.
1. Paseo de los Sentidos
Ruta circular de unos 2 km desde la Ermita de la Virgen de las Nieves (acceso por Ochagavía).
- Duración: 40–60 min.
- Ideal para: familias con niños.
- Qué ver: señalética educativa, cruces sobre el río Urtxuria y bosque de hayas y abetos.
2. Embalse de Irabia
Un recorrido circular de 8–11 km alrededor del embalse, perfecto para caminar con calma o en familia.
- Duración: 2–3 h.
- Qué ver: reflejos en agua, bosque milenario y merenderos junto al pantano.
3. Cascada del Cubo e Itsuosin
Ruta lineal de unos 2 km (solo ida), desde Casas de Irati hasta la cascada.
- Duración: 40 min cada tramo.
- Ideal para: niños y principiantes, con recompensa visual en cascada turquesa.
4. Paraísos‑Erlán
Camino circular de 4,5 km que bordea el embalse desde Arrazola.
- Duración: 2 h.
- Qué ver: vistas al agua, bosques densos y senderos suaves.
5. Puente colgante de Aribe
Ruta corta, ida y vuelta, desde el entorno de Aribe.
- Duración: 45 min.
- Qué ver: puente colgante sobre el río Irati, entorno ideal para picnics.
Información práctica para tu escapada a Irati
- Accesos: Orbaizeta (valle de Aezkoa) u Ochagavía (valle de Salazar), ambos cuentan con parking, merenderos y centro de interpretación.
- Mejor época: primavera y verano para el verde profundo; otoño para disfrutar de tonalidades cálidas; invierno con nieve para esquí de fondo.
- Actividades adicionales: recorridos nocturnos guiados, rutas en buggy, BTT, avistamiento de fauna y paseos tranquilos .
- Servicios recomendados: centro de interpretación en Ochagavía, merenderos, fuentes de agua y áreas de descanso.
¿Por qué merece una escapada a Irati?
- Entorno mágico y cuidado: uno de los bosques de haya y abeto mejor conservados de Europa, con 17 000 ha protegidas.
- Rutas para todos los niveles: desde paseos breves hasta recorridos más extensos.
- Ideal para familias: caminos sin desniveles, puentes, cascadas y actividades sensoriales.
- Comodidad y servicios: accesible, con merenderos, señalización, aparcamiento y opciones gastronómicas locales.
Enlace recomendado
- Consulta nuestra guía de rutas fáciles de senderismo en Navarra para más ideas familiares.
